Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que itologo escriba una noticia?

Apoyo de universidades privadas a bachilleres de Medellín

04/09/2009 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Traer estudiantes de calidad para sus planteles es la apuesta que ha llevado a las universidades privadas del valle de Aburrá a crear estrategias para atraerlos desde que están en bachillerato.

Por esto las universidades Eafit, la UPB, Colegiatura, Escuela de Ingeniería, CES, San Buenaventura y Lasallista se asociaron en el grupo Medellín Universitaria que lleva sus propuestas formativas a los estudiantes de secundaria de otros municipios de la ciudad y del país.

La prioridad para los centros universitarios es atraer estudiantes de calidad. Para esto primero ofrecen orientación vocacional y si se ajustan al perfil requerido ofrecen su propuesta formativa y, en ocasiones, incluso becas.

"En Eafit los estudiantes que tienen gran calidad y que son sobresalientes son muy importantes y por eso no queremos que dejen de estudiar aquí por ningún motivo, así que tenemos numerosas becas que cobijan casi al 10 por ciento de nuestros estudiantes", señaló Ángela Echeverri, directora de desarrollo humano de Eafit.

Los colegios juegan un papel vital a la hora de encontrar a los estudiantes más aptos para las carreras que ofrecen las universidades, pues son estos los primeros en sugerir los mejores estudiantes que pueden ser objeto de becas y sus equipos de sicólogos están atentos a encontrar las potencialidades de los alumnos, información que luego es útil para los centros de educación superior.

"La idea de estos programas es tener estudiantes sobresalientes que garanticen que luego podamos promover y que hagan parte de procesos de avanzada", dijo Jesús Soto, director de Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Por ahora las giras que han llevado a las universidades privadas al Cesar, Santander y Nariño, entre otros lugares, han tenido éxito y sólo en la Colegiatura Colombiana el 16 por ciento de los estudiantes son de fuera de la ciudad. Proporción ligeramente superior al del resto de las instituciones.


Sobre esta noticia

Autor:
itologo (226 noticias)
Visitas:
1133
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.