¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
La madera debe ser uno de los más rebeldes materiales, a la hora de limpiar, puedes emplear diferentes maneras de combatir su deterioro, con cosas que siempre tienes a mano o empleando un poco tu ingenio
Cómo limpiar superficies de madera. Aquí te proponemos algunas sugerencias.
imagen Http://www.arqhys.com
La madera es uno de los materiales más difíciles de limpiar. Suelen absorber bastante fácil los líquidos, perder brillo e irse deteriorando paulatinamente, los muebles que están construídos con ella. Pero también es cierto que puedes aplicar algunos trucos caseros, para hacer que se vean de mejor forma.
Uno de los más viejos "trucos de la abuela" para limpiar los muebles, tenerlos brillosos y en buenas condiciones es algo que quizás ni te imagines. Simplemente deberás mezclar en partes iguales vinagre de vino y aceite de oliva, agitándolos un poco y limpiando tus muebles de madera posteriormente, con la mezcla y un poco de algodón (o un paño).
¿Cuántas veces te han quedado rastros de platos, vasos o tazas sobre tus muebles de madera? De seguro, infinidades. Lo mejor en estos casos es, si la marca es reciente, pasar un corcho por la zona antes de limpiar. Y en el caso que se trate de una mancha más antigua, la idea es mezclar cenizas con un poco de gasolina y limpiar con un trapo en forma circular.
Las rayas sobre la madera o las marcas leves también pueden ser eliminadas. La vaselina, ideal para completar esos surcos, suele ser una gran aliada. La dejas que haga su efecto (cuanto más, mejor) y luego lustras un poco la zona, eliminando el exceso de la misma.
Consejos fáciles para que tus muebles queden relucientes
Tener los muebles de madera de tu hogar en un estado impecable es algo posible. No tienes más que seguir los trucos que se proponen en este artículo y verás lo bien que quedan.
Ener los muebles de madera en estado impecable no es algo sencillo, ni mucho menos. Pero siempre existen trucos hogareños caseros que te pueden facilitar dicha misión.
No necesitarás nada raro, simplemente elementos que suelen estar en las alacenas de tu hogar habitualmente. No dejes de probar con estas soluciones y verás cómo mejora el estado de la madera en tu casa. No tienes más que seguir los pasos que se proponen y ejecutarlos sin miedo.
Estos son cuatro trucos fáciles para limpiar madera:
¿Se te ha resecado demasiado la madera de tus muebles y quieres que vuelva a lucir como antes? Prueba con las claras de huevo. Aunque parezca mentira, no tienes más que batir claras a punto nieve, añadirles una cucharada de amoníaco y luego aplicar la mezcla sobre la madera que quieras restaurar.
Luego limpia con un paño seco y verás cómo retoma ese brillo que ya creías completamente perdido.
Otra fórmula natural que tienes para limpiar tus muebles de madera consiste en mezclar media taza de zumo de limón con otra media taza de aceite de oliva (o cualquier otro de origen vegetal).
Puede sonar a aliño para ensalada, pero dejará tus muebles de madera con un brillo único, además de que te ayudará a pulirlos de imperfecciones.
También puedes mezclar aceite de oliva (u otro vegetal), con alcohol. La idea, en este caso, es para que recuperen el brillo, pero además, se puedan cubrir las rayas que se hayan generando en algún mueble de madera que tengas en tu casa.
Además, también puedes probar con mezclar aceite de con un chorro de vino tinto. Esta mezcla es perfecta para dejar los muebles de madera bien relucientes.
Luego, al momento de repasarlos, pon en el paño un poco de glicerina: se formará una película protectora y brillante que le quedará aún mejor. fuente www.innatia.com