¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Pipián es el nombre dado a una receta muy empleada en la gastronomía de la región de Popayán, capital del departamento del Cauca
Consiste en un guiso espeso compuesto por un puré elaborado a base de una variedad local de papas llamadas coloquialmente "coloradas", y aderezado con maní tostado y molido, ajo, huevo duro picado, tomate, cebolla y achiote o color .
e
Imagen elrey.com
Ingredientes10 libras de papas coloradas, peladas y partidas
2 tazas de hogao
1/2 libra - 250 gr. de maní tostado y molido
2 huevos duros picados
HOGAO
10 tomates maduros, pelados y picados.
6 tallos de cebolla larga picada
4 cebollas cabezonas (cebolleta) peladas y picadas finas.
4 dientes de ajo machacados.
1 pimentón picado.
2 ajíes dulces picados (opcional)
Azafrán o color disuelto en un poco de agua.
Sal, pimienta y comino al gusto.
3 cucharadas de manteca de cerdo o aceite
4 cucharadas de achiotePreparaciónSe ponen las papas a cocinar en agua o caldo pollo que las cubra por 25 minutos (o hasta que queden blandas), se quita el agua y se agrega el hogao, el maní y el achiote y se revuelve muy bien. El pipián como principio o usado como relleno de empanadas o tamales, ha hecho famosa la cocina payanesa. Opcional: se le puede poner un poco de clavos de olor o canela molida.
Se calienta el aceite y se ponen todos los ingredientes a sofreír a fuego medio, revolviendo con cuchara de palo hasta que se obtenga una salsa suave
(20 minutos aproximadamente).
INGREDIENTES PARA LA MASA• 1 kg de masa de maíz añeja
• 2 cucharadas de almidón de yuca
• sal al gusto
• hojas de plátano soasadas
• 2 tazas de pipián
• aceite
Preparación
Mezclar la masa con el almidón y la sal hasta obtener una pasta suave y homogénea.
Hacer bolas pequeñas y aplanarlas con los dedos sobre una hoja de plátano soasada y engrasada, poner en el centro una cucharadita de pipián, doblar la hoja y cerrar la empanada presionando los bordes de la masa con los dedos.
Fuentes varias de google, si alguna de las fotos no tiene publicado su autor, no pretendo copiar o robar autoría, ésos artículos más que todo los escribo con base en investigaciones y lo único que pretendo es destacar a mi bello país, sus regiones y costumbres, económicamente no me representa nada, gracias. Graciela Parra Chacón
Freír en aceite muy caliente hasta que doren.
Servir con ají de maní.http://elmundoenunplato.blogspot.com
http://comidadecolombia.blogspot.com/2010/04/empanadas-de-pipian.html
http://popayanculturall.blogspot.com/2007_03_01_archive.html