Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Aprobado monto del presupuesto 2012

13/09/2011 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLas comisiones terceras y cuartas conjuntas de Senado y Cámara aprobaron este martes el monto de $165, 3 billones del presupuesto nacional para 2012, que fue el que presentó el Gobierno Nacional.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, señaló en su momento que ese monto no se iba a modificar, pese a las solicitudes de los diferentes ministerios que consideraban que los recursos eran insuficientes para las metas que tenían previstas.

Entre los que se quejaron por la limitación de recursos estuvo el despacho de Agricultura que pidió un 20% de aumento frente a lo inicialmente planteado, tema que fue respaldado por los gremios de la producción en cabeza de la SAC, pese a lo cual su compañero de Hacienda lo mantuvo igual.

Algo similar sucedió con Defensa que pidió mayores recursos para los diferentes programas que adelanta dicha cartera sin que tampoco lograra incremento frente a lo inicialmente asignado.

La rama judicial fue otra que pretendió un mayor presupuesto, pero el ministro de Hacienda se mantuvo firme en su posición para poder así lograr las metas de crecimiento y equilibrio fiscal que se ha propuesto el Gobierno en los próximos cuatro años.

No obstante el titular de Hacienda señaló que se va a ‘ peinar’ el Presupuesto para buscar los recursos disponibles y redireccionarlos disminuyendo la inversión sobre todo en el pago de deuda.

Sostuvo el funcionario que "vamos a buscar esa reprorización, que una vez aprobado el monto de 165, 2 billones de pesos tenemos ya fiscalmente sólido el escenario de 2012 y podemos priorizar los pagos’ .

De otra parte, el ministro, junto a su colega de Agricultura viajan a Perú, con el fin de conocer en detalle la "revolución agrícola" que experimentó ese país en los últimos años y su actual régimen tributario.

En su visita los dos ministros se reunirán con el actual ministro de Agricultura, Miguel Caillaux Zazzali y con José Chlimper, ex Ministro de Agricultura en los años 90. También visitarán al Distrito de Chavimochic en Trujillo, para conocer el ingenio Laredo de Manuelita y todos los avances del cultivo de caña de azúcar en el Perú.

En la agenda se tiene previsto también la reunión con Julio Velarde, Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva y Renzo Rossini, Gerente General del Banco Central de Reserva. Así mismo, incluye una reunión con Luis Miguel Castilla, Ministro de Economía y Finanzas del Perú.

El Ministro Echeverry destacó que la visita busca conocer las políticas adoptadas por las autoridades peruanas en los últimos años y que han permitido un comportamiento exitoso de su economía. "Vamos aprender de los peruanos. Lo que hicieron en la agricultura, me interesa el manejo de la política cambiaria peruana, y vamos a ver el tema tributario, particularmente el tema de recaudo", concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
451
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.