Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Área agropecuaria era de 37,6 millones de hectáreas en 2011

26/02/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para el año 2011, el área total del uso del suelo en 22 departamentos correspondió a 37.603.381 hectáreas, donde el uso pecuario ocupó 29.148.092 de hectáreas, predominando sobre el uso agrícola (2.915.425 ha); el área restante correspondió a usos en bosques y otros usos (4.600.000 ha). En áreas perdidas por inundación o deslizamiento se estimaron 939.844 hectáreas.

Así mismo, se obtuvieron 5.276.905 toneladas en cultivos transitorios de un área cosechada de 579.970 ha. En cultivos de hortalizas se lograron 985.373 toneladas en un área de 59.541 ha, mientras que los cultivos permanentes, registraron una produccion de 2.340.605 toneladas en un área de 623.248 ha; los frutales registraron una produccion de 1.146.881 toneladas en un área de 70.835 ha.

En referencia a los frutales dispersos, se registró una producción en fruta de 268.253 toneladas recogida a partir de 18.092.867 árboles encontrados en edad productiva.

La orientación del ganado vacuno esta dada por la intención del productor hacia su hato ganadero, la principal orientación fue carne con 47, 8%, seguido por doble utilidad con 36, 3%.

En mayo de 2009, se firma un acta entre Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR, el Departamento Nacional de Planeación – DNP y el DANE, donde se establece que, a partir del año 2011, el DANE realicela ENAcomo entidad rectora de las estadísticas en el país.

La cifras presentadas a continuación corresponden a los 22 departamentos, dondela Encuesta NacionalAgropecuaria – ENA 2011 tuvo cobertura: Antioquia, Atlántico, Bolivar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca de donde se excluyeron las áreas de Palma de Aceite, Banano tipo Exportación y Caña de azúcar, las cuales se estiman con otra metodología.

Para hacer comparables las estimaciones del año 2011 con 2010, el DANE, reestimó los parámetros del 2010 a la población objetivo del 2011. Por lo tanto no se estimó al total del área del marco agropecuario del país (51.321.601ha) como tradicionalmente se realizaba, sino, a los 22 departamentos que cubre actualmente la encuesta (37.941.476 ha).


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
660
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.