Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Área nueva para vivienda cae 18%

07/09/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el segundo trimestre del año el área nueva para vivienda registró una reducción de 18, 0%; el área destinada a vivienda diferente de VIS disminuyó 19, 6% y la destinada a vivienda tipo VIS se redujo 13, 9%, informó el Dane.

El área culminada para vivienda registró un crecimiento de 1, 3%; el área destinada a vivienda diferente de interés social aumentó 14, 2%, mientras que la destinada a vivienda de interés social disminuyó 22, 2%.

El área total en proceso registró un incremento de 2, 3%; el área destinada a vivienda tipo VIS creció 4, 7% y la destinada a vivienda diferente de interés social creció 1, 7%.

El número de unidades culminadas registró una disminución de 3, 9%; las unidades para vivienda tipo VIS se redujeron en 25, 2%, mientras que las unidades para vivienda diferente de VIS mostraron un incremento de 20, 0%.

El número de unidades nuevas registró una disminución de 16, 1%. Las unidades para vivienda diferente de VIS se redujeron 17, 1% y las unidades para vivienda tipo VIS disminuyeron 14, 9%.

Al comparar los resultados del segundo trimestre de 2012, con los obtenidos durante el mismo trimestre de 2011, el área total censada para vivienda presentó un incremento de 16, 4%

El área nueva para vivienda registró una reducción de 16, 3%; el área destinada a vivienda diferente de VIS y tipo VIS presentó disminuciones de 16, 8% y 15, 2%, respectivamente.

El área total en proceso registró un crecimiento de 19, 2%; tanto el área destinada a vivienda diferente de VIS como la destinada a vivienda de interés social presentaron variaciones positivas de 24, 4% y 1, 9%, respectivamente.

El área culminada para vivienda registró un incremento de 0, 9%; el área destinada a vivienda de interés social creció 15, 6%, mientras que el área destinada a vivienda diferente de interés social disminuyó 3, 7%.

El número de unidades nuevas registró un descenso de 17, 5%, explicado por la disminución de 19, 5% de las unidades para vivienda diferente de interés social y de 15, 1% para vivienda tipo VIS.

El número de unidades en proceso registró un incremento de 15, 9%, que se explica por el aumento de 22, 6% en las unidades para vivienda diferente de VIS y de 5, 1% en las unidades para vivienda de interés social.

En el primer semestre El área nueva para vivienda registró un crecimiento de 7, 9%; el área destinada a vivienda diferente de VIS registró un incremento de 13, 2%, mientras que el área destinada a vivienda tipo VIS mostró una disminución de 3, 2%.

El área culminada para vivienda disminuyó 0, 2%, debido a la reducción de 4, 8% en el área con destino a vivienda diferente de interés social. Por su parte, el área culminada para vivienda tipo VIS mostró un incremento de 11, 8%.

El número de unidades nuevas presentó un incremento de 4, 7%; tanto la vivienda diferente de VIS como la vivienda tipo VIS registraron crecimientos (8, 9% y 0, 1%, respectivamente).

El número de unidades culminadas presentó un incremento de 3, 7%; la vivienda de interés social mostró un crecimiento de 10, 3%, mientras que la vivienda diferente de interés social registró una disminución de 1, 6%.

En los últimos doce meses El área nueva para vivienda registró un crecimiento de 13, 6%; el área destinada a vivienda diferente de VIS mostró un crecimiento de 17, 3% y la destinada a vivienda de interés social creció 5, 1%.

El área culminada para vivienda registró un incremento de 3, 7%; el área destinada a vivienda tipo VIS presentó una variación positiva de 18, 1%, mientras que el área destinada a vivienda diferente de VIS disminuyó 2, 5%.

El número de unidades nuevas presentó un incremento de 10, 2%; las unidades para vivienda diferente de interés social crecieron 12, 7%, y las unidades para vivienda de interés social crecieron 7, 4%.

El número de unidades culminadas creció 7, 4%; las unidades para vivienda de interés social aumentaron 16, 2%, mientras que para vivienda diferente de interés registraron una disminución de 0, 4%.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
464
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.