¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Argentina recordó a los tenedores de bonos de deuda reestructurada que pueden cambiar al Banco de Nueva York (BoNY) como agente de pagos por "incumplimiento", informó la noche del miércoles un comunicado del ministerio de Economía.
En una larga nota dirigida a los bonistas que adhirieron a los canjes de 2005 y 2010, les recordó que podrían realizar el cambio debido al "incumplimiento del fiduciario en transferir los fondos que les pertenecen".
En la carta que detalla la situación argentina en el marco del litigio con los fondos especulativos en la justicia de Nueva York, el ministerio argentino niega haber incurrido en "un evento de incumplimiento" con los acreedores de la deuda reestructurada.
"Le recordamos a los bonistas que existen varios derechos ?y sus consecuentes remedios judiciales? a su disposición (...) para el caso que el agente fiduciario incumpla con sus obligaciones", señaló la nota y destacó que uno de ellos es "remover el agente fiduciario del cargo en cualquier momento y designar un sucesor".
También sugiere la posibilidad de "promover activamente las otras acciones que resulten pertinentes para hacer valer sus derechos, toda vez que se le están reteniendo indebidamente fondos que son de su exclusiva propiedad".
El juez estadounidense Thomas Griesa ordenó este miércoles al Bank of New York (BoNY) que continúe reteniendo los pagos de bonos reestructurados de la deuda argentina y aseguró que la entidad no puede ser responsabilizada por esta situación, que provocó un default parcial del país sudamericano, según agencias calificadoras de riesgo.
El fallo se aplica a los 539 millones de dólares depositados por Argentina en el BoNY a fines de junio para abonar intereses de bonos canjeados en 2005 y 2010 y congelados de inmediato por Griesa para forzar al país a llegar a un acuerdo con los fondos especulativos que ganaron un juicio por 1.330 millones de deuda impaga desde 2001.
El ministerio de Economía difundió además los textos de las intimaciones que envió este miércoles al BoNY y al Citibank Argentina, pidiéndoles que liberen los pagos a los bonistas que participaron del canje de deuda.
Al Citibank le advierte que si acata el bloqueo dispuesto por Griesa está "ejecutando una sentencia de tribunales extranjeros en Argentina", sin que cumpla con requisitos de la legislación local.
En tanto, en la extensa nota al BoNY, el ministerio desconoce la jurisdicción del juez Griesa sobre los bonos del canje y advierte sobre un posible reemplazo del banco como fiduciario de los pagos y el cobro de intereses sobre los fondos depositados para pagar a los bonistas, entre otros puntos.