Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Argos mantendrá precio preferencial del cemento para VIS

21/11/2011 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La compañía Argos continuará ofreciendo precio preferencial del cemento, para proyectos de construcción de vivienda de interés prioritario y social en todas las zonas del país donde tiene presencia, decisión que respalda la política de vivienda del Gobierno del Presidente Santos, de construir un millón de soluciones habitacionales para la población más pobre de Colombia.

Argos aplica el precio preferencial del cemento a los proyectos con licencias de construcción otorgadas a partir del 1 de octubre de 2006 y entrega, por cada vivienda, la cantidad de cemento definida en las tablas de cantidades, elaboradas por la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol).

La existencia de precios preferenciales de insumos críticos para la construcción de vivienda social, como el cemento, es de gran importancia para el país, teniendo en cuenta el impacto directo que estos tienen en los costos de los constructores y, en consecuencia, en la oferta disponible de vivienda y en el precio final de venta de este tipo de inmuebles.

‘Recibimos complacidos esta decisión. Este esfuerzo refleja, sin duda, el compromiso de la industria para dar facilidades y reconoce la gran importancia que tiene la construcción de edificaciones en la producción, el empleo y la inversión del país’, dijo la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Beatriz Uribe Botero.

El efecto dinamizador o de arrastre del sector constructor abarca 32 industrias. Asimismo, jalona 10 veces la inversión, toda vez que la vivienda, como activo fijo, es y seguirá siendo un vehículo de protección del ahorro para todos los colombianos y sus trabajadores representan el 6 por ciento del empleo nacional.

‘Continuaremos trabajando arduamente, de la mano con el sector privado, en aras de garantizar el cumplimiento de la meta que nos hemos trazado, que es la iniciación de un millón de viviendas dignas en el cuatrienio, con servicios públicos de buena calidad, mejorando así la calidad de vida de miles de familias pobres colombianas’, puntualizó la titular de la Cartera.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
1626
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.