¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Petrominerales, Ecopetrol y Pacific Rubiales Energy anunciaron que el Oleoducto Bicentenario tiene aprobada una facilidad crediticia de $2, 1 billones. El préstamo ha sido aprobado por un sindicado de 10 bancos colombianos.
Bicententario es una entidad creada para fines especiales ("SPV" por sus siglas en inglés) propiedad 55, 97% de Ecopetrol S.A., 32, 88% de Pacific Rubiales Energy, 9, 65% de Petrominerales y lo restante de otras compañías E&P que operan en Colombia.
La facilidad de crédito será utilizada por Bicentenario para los siguientes propósitos: i) Hacer el pago adelantado total o parcial de los préstamos subordinados de los accionistas; (ii) completar la Fase 1 del proyecto; (iii) capital de trabajo; costos financieros, y iv) costos y gastos generales.
La facilidad tiene una tasa de interés del DTF + 4, 54% con vencimiento de 12 años con un periodo de gracia de un año.
El crédito no tiene garantía financiera por parte de los socios. Los accionistas de Bicentenario estarán firmando un contrato de "ship-or-pay" para el transporte de su producción.
Esta facilidad asegura la financiación para completar la Fase 1 del Proyecto del Oleoducto Bicentenario. La estructura de financiamiento del proyecto tiene como objetivo una relación deuda/capital de la entidad de 70/30. Las fases posteriores del proyecto tendrán una estructura similar una vez se tome la decisión de inversión final.
La fase 1 del proyecto se espera sea operativa en el cuarto trimestre de 2012 y conectará la prolífica cuenca petrolera de los Llanos con el sistema de transporte de petróleo en Colombia, Caño Limón, hasta el puerto de Coveñas.
Los costos de transporte de los socios se reducirán considerablemente, permitiendo un incremento en la producción del área. El alcance de la Fase 1 incluye un oleoducto de 240 kilómetros x 42 pulgadas desde la estación de Araguaney hasta la estación de Banadía. Esto permitirá que la capacidad de transporte aumente en 120.000 barriles por día.
La facilidad crediticia ha sido estructura por la Corporación Financiera de Colombia S.A. (Corficolombiana) y Bicententario ha sido asesorado por Nexus Banca de Inversión a lo largo de la financiación del proyecto. El banco agente fue Bancolombia.