¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Presidente Juan Manuel Santos informó que de los 6, 8 billones de pesos destinados por el Gobierno Nacional para atender la emergencia invernal ocasionada por el Fenómeno de la Niña, ya están en ejecución 4, 3 billones de pesos, lo que representa el 63%.
Destacó que por medio del Fondo Nacional de Calamidades se han destinado cerca de 4, 5 billones de pesos del presupuesto de la Nación a la atención de la emergencia, sin incluir lo que se invierte a través de ministerios y entidades territoriales, de los cuales se han comprometido el 99 por ciento.
De acuerdo con el reporte entregado por la Alta Consejería Presidencial para las Regiones y la Participación Ciudadana, el total de recursos por 6, 8 billones de pesos destinados por el Gobierno para atender la emergencia invernal se vienen ejecutando a través de las siguientes entidades:
• Colombia Humanitaria – Fondo Nacional de Calamidades. Del presupuesto asignado por valor de 4 billones 532 mil millones de pesos, ya se ha comprometido el 99 por ciento, es decir, 4 billones 469 mil millones de pesos. La inversión contempla alimentación y elementos de aseo, alojamientos temporales, apoyo social, obras menores y maquinaria, obras mayores, contención de cuerpos de agua y apoyo con recursos a las entidades nacionales.
• Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia. Ejecuta 214.389 millones de pesos en ayudas humanitarias, albergues, reparación de viviendas, obras de prevención, adecuación de escuelas y construcción de puentes peatonales de emergencia.
• Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ejecuta 214.495 millones de pesos en el proyecto de reasentamiento de Gramalote y la construcción de vivienda nueva en beneficio de los damnificados. También ejecuta 93.766 millones de pesos para la recuperación de acueductos y alcantarillados incluidos y no incluidos en los Planes Departamentales de Agua.
• Findeter. Para apoyar a las entidades territoriales en la fase de reconstrucción y otorgar crédito a empresarios afectados, Findeter dispone de 1 billón de pesos.
• Ministerio de Transporte – Invías. Ejecuta inicialmente 295.984 millones de pesos para rehabilitación, reapertura y reparación de vías, contención de cuerpos de agua y puentes.
• Ministerio de Agricultura. Ejecuta inicialmente 282.628 millones de pesos para entrega de créditos y alivios a los productores agropecuarios afectados.
• Ministerio de Educación. Ejecuta inicialmente 15.555 millones de pesos y dispone de más recursos para rehabilitación, reconstrucción y reubicación de las 2.277 sedes educativas afectadas.
• Ministerio de la Protección Social. Ejecuta 152.034 millones de pesos para prevenir epidemias por inundaciones gracias a estrategias de fortalecimiento del sistema de salud, brigadas de salud y vacunación.
• Bancóldex. Ejecuta inicialmente 31.605 millones de pesos para brindar ayudas a empresarios afectados.
• ICBF. Ejecuta 31.000 millones de pesos para brindar apoyo sicosocial a los damnificados y fortalecer programas de infancia en zonas afectadas.
Donaciones para los damnificados
Hasta la fecha se han recibido donaciones para los damnificados por valor de 196.429 millones de pesos, en dinero y en especie, a través de Colombia Humanitaria.
Afectación nacional
Durante la temporada de lluvias del Fenómeno de la Niña 2010 – 2011, resultaron afectadas 3 millones 714 mil personas, correspondientes a 859.804 familias. Se han registrado 474 pérdidas de vidas humanas, 576 personas heridas y 44 desaparecidos.
Fase de reconstrucción
Dentro del Plan Nacional de Desarrollo se han incluido 26 billones de pesos de inversión en proyectos de adaptación y reconstrucción por inundaciones, haciendo que Colombia se convierta en el primer país de América Latina en tener un plan de adaptación al cambio climático.