¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marketcrosspr escriba una noticia?
Ingresos +10% Margen operativo +20% Participación del Grupo en el resultado neto +40% Flujo de caja libre +47% Dividendo propuesto +45% a € 1, 60 por acción en efectivo Mayor ambición para 2017
Buenos Aires, marzo de 2017 - Atos, un líder mundial en servicios digitales, anunció hoy que en 2016 obtuvo resultados récord y superó todas sus metas financieras para ese año.
Los ingresos fueron de € 11.717 millones, un aumento de +9, 7% comparado con 2015, +12, 8% a tipos de cambio constantes y +1, 8% de crecimiento orgánico. Los ingresos aumentaron en +1, 9% orgánicamente en el cuarto trimestre, lo que materializa el gran ímpetu de las ventas y la tendencia favorable continua de los ingresos. Este dinamismo se logró especialmente gracias a Atos Digital Transformation Factory, que respondió a la fuerte demanda de grandes organizaciones que encararon su transformación digital.
El Margen operativo fue de € 1.104 millones, lo que representa 9, 4% de los ingresos, comparado con el 8, 3% en 2015 a perímetro y tipos de cambio constantes. Esta mejora de +110 puntos básicos fue principalmente el resultado de más negocios basados en Cloud y de la ejecución continua del programa de eficiencia Tier One a través de la industrialización, la distribución global desde instalaciones en el extranjero y la optimización continua de los gastos de venta, generales y administrativos. Además, el margen operativo se benefició con las sinergias de costos en curso, incluida la integración de Unify.
El dinamismo comercial del Grupo fue especialmente intenso en 2016, con una entrada de pedidos récord, que llegó a € 13, 0 mil millones, +16, 2% comparado con los € 11, 2 mil millones en 2015. Esto representó un ratio de contratación a ventas de 111% en 2016, del cual 119% se obtuvo en el cuarto trimestre de 2016. La cartera total de pedidos aumentó un +11, 9% anual a € 21, 4 mil millones a finales de 2016, lo que representa 1, 8 años de ingresos. El total ponderado de propuestas comerciales representó 6, 4 meses de ingresos a € 6, 5 mil millones, frente a los € 6, 2 mil millones publicados a fines de 2015.
El Resultado neto fue de € 620 millones, un incremento de +41, 9% anual y la participación del Grupo en el resultado neto, alcanzó los € 567 millones, +39, 6%. LaParticipación del grupo en el BPA básico fue de € 5, 47, +36, 1% comparado con los € 4, 01 en 2015 y la participación del grupo en el BPA diluido fue de € 5, 44, +36, 5% comparado con los € 3, 98 durante 2015.
El Flujo de caja libre alcanzó los € 579 millones en 2016, +47, 3% respecto de los € 393 millones en 2015, lo que materializa una gran mejora de la tasa de conversión del margen operativo al flujo de caja libre, que llegó a 52, 5% en 2016 comparado con el 43% en 2015, y está en línea con el objetivo de llegar a alrededor de 65% en 2019. La posición de caja neta fue de € 481 millones a fines de 2016.
Thierry Breton, presidente y CEO dijo: “En 2016, tuvimos un desempeño excelente y superamos nuestros objetivos financieros. Atos logró un crecimiento de sus ingresos en todos los sectores, así como una mejora récord en el margen operativo y su tasa de conversión de flujo de caja libre. Los factores clave de este éxito fueron la acelerada innovación en ciberseguridad, automatización y analíticas, al ritmo de la demanda creciente de nuestros clientes, combinada con una ejecución rigurosa de nuestra estrategia. El sólido desempeño financiero hizo realidad la alineación de nuestro Digital Transformation Factory integral con las necesidades cada vez mayores de nuestros clientes.
Con este desempeño récord, el equipo de Atos sentó las bases exclusivas para concretar el plan a tres años, "2019 Ambition", que busca satisfacer las expectativas de nuestros clientes, ganar nuevas franjas de mercado, impulsar un crecimiento más rentable y la generación de efectivo, mientras continuamos creando valor para nuestros accionistas.
En efecto, año tras año, la Junta Directiva de Atos ha planificado cuidadosamente un Grupo capaz de encarar la transformación digital global, mientras brinda mayor visibilidad y resistencia en un entorno menos predecible. Contamos con el actual perfil tecnológico de primer nivel de Atos, con la solidez de nuestro balance general, y con la calidad y dedicación de los 100.000 técnicos digitales para fortalecer nuestro liderazgo en la transformación digital, y así obtener mejores resultados financieros en 2017, el primer año de nuestro plan a tres años”.
Objetivos para 2017
Aumento de los ingresos: Alrededor de +6% a tipos de cambio constantes, por encima del +2% orgánicamente.
Margen operativo: Entre 9, 5% y 10,0% de los ingresos.
Flujo de caja libre: Tasa de conversión del margen operativo a flujo de caja libre entre 55% y 58%.
Infrastructure & Data Management: Un crecimiento orgánico de los ingresos positivo y mayor margen operativo en un contexto de transición exitosa de los clientes de Atos a infraestructuras de nube híbrida.
Los ingresos de la división Infrastructure & Data Management fueron de € 6.595 millones, +0,9% a perímetro y tipos de cambio constantes. El sector continuó la transformación de infraestructuras clásicas en entornos de nube híbrida. Así lograron un crecimiento orgánico positivo, impulsado por el aumento significativo de los ingresos generados por servicios de transición y transformación. Servicios nuevos, tal como la orquestación de nube, volúmenes crecientes y contratos nuevos compensaron, en general, la caída de los precios por unidad, al tiempo que incrementaron los márgenes. Esta tendencia se materializó en el mercado estadounidense, que se muestra especialmente receptivo a nuestra oferta integral de infraestructura y gestión de datos, en especial en los sectores de fabricación, salud, y medios y telecomunicaciones. Alemania creció en todos los mercados con proyectos de transformación digital para grandes clientes, especialmente en Industria 4.0. La región Asia-Pacífico también contribuyó al crecimiento del sector, principalmente gracias a los mayores volúmenes en Servicios financieros y en Telecomunicaciones, Medios y Servicios públicos.
Durante el cuarto trimestre de 2016, los ingresos en Infrastructure & Data Management aumentaron +1, 1%.
El Margen operativo fue de € 682, 9 millones, lo que representa 10, 4% de los ingresos, comparado con el 8, 5% en 2015 a perímetro y tipos de cambio constantes. Esta mejora significativa de +190 puntos básicos surgió de los ingresos por ventas, y de haber terminado con éxito y antes de lo previsto, en 2016, la integración y reestructuración de las actividades de servicios de Unify, así como de ahorros importantes y continuos en todas las regiones. La migración exitosa de la infraestructura de varios clientes a Cloud también generó una gran reducción en el costo por unidad.
Business & Platform Solutions: Una mejora constante de los ingresos en cada trimestre, unido a una mejor gestión de proyectos y de personal.
Los ingresos en la división Business & Platform Solutions fueron de € 3.194 millones, un incremento orgánico de +0,8%. La aceleración del crecimiento se dio principalmente por el avance en todos los sectores en Alemania y Francia. La división continuó acelerando esta tendencia durante el cuarto trimestre, en el que logró un crecimiento orgánico de +1, 2%.
El Margen operativo fue de € 206, 1 millones, lo que representa 6, 5% de los ingresos, un incremento de +20 puntos básicos comparado con el año pasado, a perímetro y tipos de cambio constantes. El sector está implementando un plan de transformación sólido para aumentar su competitividad y rentabilidad desde 2017.
Big Data & Cybersecurity: Un gran aumento de las ventas impulsado por la fuerte demanda de soluciones de vanguardia, que derivó en el incremento del margen operativo.
El crecimiento orgánico de los ingresos en Big Data & Cybersecurity llegó a +12,8% a perímetro y tipos de cambio constantes, lo que generó ingresos por € 666 millones en 2016. Originalmente basada en el sector público en Francia, y en menor medida, en Alemania, el negocio se expandió con éxito a la mayoría de las regiones en las que opera el Grupo, y está recibiendo un gran impulso del sector privado. La demanda de computación de alto rendimiento se mantuvo muy elevada para sustentar las necesidades crecientes de procesamiento de Big Data de nuestros clientes, como también la demanda de encriptación, soluciones de gestión de acceso y soluciones de pruebas de intrusión. También aumentó la demanda de centros de operaciones de seguridad que protejan a clientes en todo el mundo durante las 24 horas.
En el cuarto trimestre de 2016, el crecimiento orgánico llegó a +9, 3%.
El Margen operativo fue de € 111, 9 millones, un aumento de +9, 7% comparado con 2015 a perímetro y tipos de cambio constantes, lo que representa 16, 8% de los ingresos. El sector logró mantener este elevado nivel de rentabilidad operativa, al tiempo que se concentraba en las ventas para aprovechar la gran demanda existente.
Worldline: Gran ímpetu orgánico y una importante adquisición que refuerza el liderazgo europeo.
Desde la perspectiva de la contribución a Atos, los ingresosde Worldline fueron de € 1.261 millones, un crecimiento orgánico de +3,7%. Considerado en forma independiente, los ingresos llegaron a € 1.309 millones, un alza de +3, 5% a perímetro y tipos de cambio constantes. El área de Servicios y terminales comerciales creció un +7, 4%, gracias al incremento de dos dígitos en las ventas de la solución Gestión de transacciones comerciales en Benelux, como también en India y Europa Central, y a la dinámica del negocio de las terminales de pago. El área de Procesos financieros y licencias de software también creció un +4, 8% impulsada por el mayor volumen de las transacciones y los proyectos de clientes. El área de Servicios móviles y transacciones electrónicas tuvo éxito en la venta de productos nuevos, en especial, la Venta de billetes electrónicos y Conectividad, mientras que, debido a la rescisión de dos contratos históricos, se dio una disminución orgánica de los ingresos en -2, 3%.
Durante el cuarto trimestre, Worldline creció orgánicamente un +3, 3% e integró Equens, un actor europeo líder en el sector de servicios de medios de pago. Los primeros efectos de este plan de sinergias e integración ligadas a esta adquisición permiten que Atos comience el año 2017 sobre bases muy sólidas.
El Margen operativo contributivo fue de € 196, 9 millones, un aumento de +130 puntos básicos respecto de 2015, a perímetro y tipos de cambio constantes. Esta mejora sustancial fue impulsada por el área de Servicios y terminales comerciales, gracias al incremento en el volumen de transacciones, una combinación de precios favorables y un ajustado control de costos. El margen operativo antes de depreciaciones y amortizaciones (OMDA) aumentó en +90 puntos básicos, llegando a € 258, 7 millones, que representa 19, 8% de los ingresos.
Una presentación detallada del desempeño de Worldline en 2016 se puede encontrar en worldline.com, en la sección de inversores.
En 2016, Los ingresos aumentaron orgánicamente en todos los mercados verticales del Grupo:
Manufactura, Retail y Transporte continuó siendo el mayor segmento de mercado del Grupo (35% del total de las ventas del Grupo) y creció en +0.6% orgánicamente hasta llegar a € 4.058 millones in 2016. En este sector, Atos desarrolló ofertas pioneras en Industria 4.0 para fabricación, pagos digitales y experiencia del cliente en ventas minoristas y transporte como servicio. Alemania y América de Sur lideraron el incremento de los ingresos en Manufactura, Retail y Transporte.
Sector público y Salud fueron el segundo mercado del Grupo (28%) con un ingreso total de € 3.329 millones, un alza orgánica de +3, 8%. Durante 2016, se puso el foco en construir nuevas ofertas de transformación digital, en especial en lo que atañe a la relación digital de los ciudadanos con los gobiernos centrales, de los pacientes con las instituciones de salud, a las ciudades inteligentes y a la educación digital. Para el sector de Defensa, el crecimiento vino de Francia y América del Norte. El crecimiento orgánico de Big Data & Cybersecurity, y de Infrastructure & Data Management fue significativo especialmente en el Sector público y Salud (+11, 1% y +7, 2% respectivamente), gracias a la firma de contratos con clientes nuevos y a la provisión de servicios adicionales a clientes existentes.
Telecomunicaciones, Media y Utilities representaron el 20% de los ingresos del Grupo y ascendieron a € 2.352 millones, un incremento de +2, 1% comparado con 2015, a perímetro y tipos de cambio constantes. Atos desarrolló nuevas ofertas enfocadas en la transformación de la infraestructura de redes, los medios digitales, la digitalización del deporte para las Olimpíadas y las grillas inteligentes para los servicios públicos. La mayoría de las regiones tuvieron crecimiento en estos mercados, en especial, Estados Unidos y Alemania.
Servicios financieros representó el 17% de las ventas totales del Grupo, con € 1.978 millones, un crecimiento orgánico de +0, 4% comparado con 2015. En el área de la transformación digital, el Grupo concentró sus esfuerzos en el compromiso empresarial en tiempo real y centrado en el cliente, en la transformación digital de los pagos y en el soporte a la tecnología financiera (fintech) para el sector bancario, así como la agilidad digital para el sector asegurador. Estas ofertas innovadoras fueron desarrolladas en un entorno de regulaciones que cambian rápidamente para los clientes del Grupo. Worldline tuvo un desempeño sólido en ese mercado y logró un crecimiento orgánico de dos dígitos.
Desempeño por unidad de negocios en 2016
Mientras que las ventas aumentaron en +1, 8%, el Grupo mejoró su margen operativo global en +110 puntos básicos en 2016, un alza de +140 puntos básicos excluida la optimización excepcional de los planes de pensión.
En 2016, Alemania, América del Norte, Worldline, Francia y "otras Unidades de Negocios" contribuyeron al crecimiento orgánico de los ingresos del Grupo:
Los costos de las estructuras globales como porcentaje de los ingresos aumentaron en +20 puntos básicos respecto de 2015 a perímetro y tipos de cambio constantes, sobre todo debido al plan de optimización de pensiones registrado en el primer semestre de 2015. En 2016, el Grupo continuó con la optimización de los planes de pensión, lo que permitió generar € 41 millones (registrados en el segundo semestre para el Reino Unido), frente a los € 74 millones generados en 2015.
En 2016, el margen operativo del Grupo se vio beneficiado por el efecto de las sinergias de costos con empresas adquiridas. La mejora en el margen operativo fue visible especialmente en las principales Unidades de Negocios, tales como Alemania, América del Norte, el Reino Unido, Francia y Worldline.
Actividad comercial
El dinamismo comercial del Grupo fue especialmente intenso en 2016, con una entrada de pedidos récord, que llegó a € 13, 0 mil millones, +16, 2% comparado con los € 11, 2 mil millones estatutarios en 2015. Esto representó un ratio de contratación a ventas de 111% en 2016, comparado con el 105% alcanzado en 2015. La actividad comercial fue muy intensa durante el cuarto trimestre de 2016 con un ratio de contratación a ventas de 119%.
El dinamismo comercial se tradujo en ratios de contratación a ventas positivos en 2016 en todas las Divisiones. En Infrastructure & Data Management alcanzó 109%. La entrada de pedidos a Business & Platform Solutions representó el 114% de los ingresos gracias a la obtención de varios contratos nuevos firmados en el Reino Unido e Irlanda, en especial, pero también en Benelux y los países nórdicos, y en Francia. El nivel de pedidos también fue elevado en Big Data & Cybersecurity con un ratio de 130%. Y en Worldline fue de 106%
En línea con la actividad comercial dinámica, la cartera total de pedidos aumentó en un +11, 9% anual a € 21, 4 mil millones a finales de 2016, lo que representa 1, 8 años de ingresos. El total ponderado de propuestas comerciales representó 6, 4 meses de ingresos a € 6, 5 mil millones, frente a los € 6, 2 mil millones publicados a fines de 2015.
Resultado operativo y resultado neto
El resultado operativo llegó a € 813 millones en 2016, un incremento de +38, 0% anual, gracias a los siguientes conceptos:
Los costos de reorganización, racionalización e integración del personal sumaron € 167 millones comparados con los € 190 millones en 2015. Esto fue el resultado de las acciones iniciadas en el segundo semestre de 2015 para disminuir significativamente los costos de reestructuración del personal.
La Amortización de los activos intangibles relacionados con la asignación del precio de compra de las empresas adquiridas representó €-96 millones. La amortización de los planes de remuneración en acciones ascendió a €-50 millones, comparado con €-33 millones en 2015.
Otros conceptos ascendieron a € 22 millones comparados con un cargo de €-33 millones en 2015. Incluyeron la ganancia en la venta de las acciones en Visa Europe a Visa Inc. por € 51 millones, que compensó parcialmente la conciliación de un litigio en Alemania, en el primer semestre.
El Resultado financiero neto fue un cargo de €-49 millones, que incluyó los costos de pensiones y de la emisión de bonos simples a mediados de 2015. La carga tributaria total fue de €-145 millones, lo que representó una disminución de la tasa tributaria efectiva de 19,0% originada en las pérdidas tributarias acumuladas heredadas con la adquisición de Bull.
En consecuencia, el Resultado neto fue de € 620 millones, +41, 9%, frente a los € 437 millones en 2015. Los intereses minoritarios ascendieron a € 53 millones, relacionados con los socios minoritarios de Worldline. Por lo tanto, el la participación del Grupo en el resultado neto fue de € 567 millones, +39, 6% comparado con los € 406 millones en 2015.
Además, el resultado neto de las operaciones discontinuadas de Unify Software & Platforms se benefició con la integración y restructuración anticipadas, y alcanzó los € 12 millones, que estaba por encima del objetivo fijado en el momento de la adquisición y significó una fuerte mejora en comparación con 2015, lo que confirmó el objetivo de EBITDA de € 100 millones para 2017.
LaParticipación del grupo en el BPA básico fue de € 5, 47, +36, 1% comparado con los € 4, 01 en 2015 y la participación del grupo en el BPA diluido fue de € 5, 44, +36, 6% comparado con los € 3, 98 durante 2015.
Flujo de caja libre
El margen operativo antes de depreciaciones y amortizaciones (OMDA) fue de € 1.375 millones, lo que representó 11, 7% de las ventas, comparado con los € 1.200 millones en 2015 (11, 2% de las ventas).
Tal como estaba planeado, el desembolso total por reorganización, racionalización e integración fue de €-149 millones frente a los €-238 millones en 2015, en completa consonancia con el objetivo de € 150 millones para 2016.
Durante 2016, los gastos de capital totalizaron € 421 millones, lo que representó 3, 6% de los ingresos, comparado con los € 441 millones en 2015 (3, 8% de los ingresos). La variación del capital de trabajo contribuyó de manera negativa en €-38 millones, debido al aumento de la actividad en el sector público. Representó €+49 millones en 2015, principalmente gracias a la optimización del capital de trabajo de Bull.
El desembolso por costos financieros fue de €-18 millones (€-17 millones en 2015) y el impuesto pagado fue de €-129 millones comparado con los €-106 millones pagados en 2015. Por último, otros conceptos totalizaron €-40 millones, frente a los €-54 millones en 2015.
En consecuencia, el Flujo de caja libre del Grupo totalizó € 579 millones, un incremento de +47, 3% comparado con los € 393 millones en 2015. La tasa de conversión del margen operativo a flujo de caja libre llegó a 52, 5% en 2016, lo que representa una fuerte mejora en comparación con el 43% de 2015.
Evolución del efectivo neto
Las adquisiciones /ventas netas en 2016 ascendieron a €-707 millones, principalmente por la adquisición de Unify, Anthelio, Paysquare y Komerçni Banka Smartpay.
El Incremento de capital, relacionado fundamentalmente con los ingresos por opciones accionarias, totalizó €+28 millones en 2016, comparado con los €+58 million en 2015.
Como parte de la venta de Visa Europe, el Grupo recibió €+36 millones de Visa Inc.
El desembolso que se dio por la opción de pago en efectivo de los dividendos en 2015 significó €-47 millones, comparado con los €-31 millones del año pasado, lo que coincidió aproximadamente con el incremento del dividendo por acción de € 0, 80 a € 1, 10.
En consecuencia, laposición de caja neta del Grupo al 31 de diciembre de 2016 era de € 481 millones, comparado con los € 593 millones al 31 de diciembre de 2015.
Recursos humanos
A fines de 2016, el total de empleados era de 100.096 (incluidas las operaciones discontinuadas de Unify Software & Platforms), comparado con los 91.322 que había a fines de 2015. Durante el año, se incorporaron al Grupo 5.200 empleados de Unify, 1.700 de Anthelio, y 1.200 de Equens, Paysquare y Komerçni Banka Smartpay.
Dividendos
En la reunión llevada a cabo el 21 de febrero de 2017, la Junta Directiva decidió proponerle a la próxima Asamblea General Anual de Accionistas el pago en 2017, sobre los resultados de 2016, de un dividendo de € 1, 60 por acción en efectivo, lo que significa un incremento de +45, 4% anual, y duplicarlo por dos en dos años, en línea con el incremento de la participación del Grupo en el resultado neto.
Anexo
Los estados contables consolidados y reglamentarios de Atos para el año que terminó el 31 de diciembre fueron aprobados por la Junta Directiva el 21 de febrero de 2017. Auditores legales llevaron a cabo las auditorías de estos estados contables y los informes correspondientes serán publicados una vez finalizadas las comprobaciones requeridas por la ley francesa y los procedimientos de presentación del Documento de Registro.
El tipo de cambio tuvo un impacto negativo en los ingresos por un total de €-299 millones, que provino principalmente de la depreciación de la libra esterlina frente al euro, en tanto el dólar estadounidense prácticamente no influyó en todo el año.
El efecto perímetro ascendió a €+1.128 millones. Esto se debió principalmente a la contribución positiva de Xerox ITO (6 meses por €+553 millones), Unify (11 meses por €+534 millones), Equens, Paysquare y Komerçni Banka Smartpay (3 meses por €+78 millones), y Anthelio (3 meses por €+43 millones). Otros efectos están relacionados con (i) la rescisión anticipada del contrato DWP WCA (2 meses), (ii) la venta de servicios in situ en Francia (2 meses) y (iii) la venta del negocio de Occupational Health en enero de 2016 (12 meses).
Los mismos efectos, al igual que la reclasificación del costo de la remuneración en acciones, se reflejan en el margen operativo a perímetro y tipos de cambio constantes.