Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

En 3,72% aumentan reclamos de telefonía móvil

23/11/2011 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el tercer trimestre de 2011 los proveedores del servicio de telefonía móvil: Colombia Móvil S.A. ESP. (TIGO), Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. y Telefónica Móviles Colombia S.A. (Movistar) reportaron un total de 17.212 peticiones, quejas y reclamos PQR´s recibidas por la vía escrita, verbal, telefónica, correo electrónico y fax, lo que significó un aumento de 617 respecto del trimestre inmediatamente anterior, lo que equivale a un incremento del 3, 72%, informó la Superintendencia de Industria y Comercio.

En comparación con el segundo trimestre, en el tercer trimestre de 2011 las quejas por millón de usuario han presentado un incremento del 1, 30%

Las inquietudes más frecuentes presentadas por los usuarios de telefonía móvil a través de las PQR`s, recibidas por los operadores continúan siendo las mismas para cada proveedor de servicios durante el tercer trimestre de 2011:

Los tipos de queja más frecuentes tienen que ver con facturación indebida, tanto en el caso de Comcel como de Movistar, mientras que en Tigo es la negación de llamadas de fijo a celular o trunking.

También se presentan quejas por deficiencia en la calidad y prestación del servicio, cobro indebido de servicios complementarios, y reportes a centrales de riesgo.

De igual manera, la Superindustria informó que el reporte de los proveedores del servicio indica que a 30 de septiembre de 2011 existen 47.831.752 abonados en telefonía móvil (líneas activas). Se presentó un aumento de 1.116.818 abonados entre el segundo y el tercer trimestre de 2011, que equivale al 2, 39%.

Comparado el número de abonados activos en el tercer trimestre de 2011 con el existente en el mismo trimestre de 2010, se aprecia un incremento del 11, 38% que representan un aumento de 4.888.769 abonados.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
635
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.