¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En noviembre de 2011, la producción de cemento gris en el país ascendió a 897 mil toneladas, cifra superior en 10, 4% a la de noviembre de 2010 (812, 6 mil toneladas). En este mismo mes se despacharon 885, 8 mil toneladas de cemento gris al mercado nacional, lo que significó un incremento de 10, 8%.
El incremento anual en los despachos de cemento fue ocasionado principalmente por los aumentos en los despachos a los canales de concreteras (22, 0%) y constructores y contratistas (26, 3%), que aportaron en conjunto 7, 7 puntos porcentuales a la variación anual.
Por departamento de destino, se presentaron incrementos en 16 de los 21 departamentos analizados. Los mayores crecimientos en los despachos de cemento gris se registraron en Cundinamarca (37, 5%), Cesar (37, 2%), Huila (32, 2%) y Nariño (27, 2%).
En lo corrido del año hasta noviembre de 2011, la producción de cemento gris alcanzó 9.816, 6 mil toneladas, lo que representó un incremento de 14, 0% con relación al mismo período del año anterior (8.610, 8 mil toneladas).
En dicho período, los despachos al mercado nacional registraron un aumento de 13, 6% al acumular 9.271, 4 mil toneladas, explicado por los incrementos en los seis canales de distribución.
Según departamento de destino de los despachos, en lo corrido del año hasta noviembre, Cesar (43, 6%), Huila (35, 3%), Casanare (32, 5%), Córdoba (30, 7%), Nariño (19, 2%) y Boyacá (18, 0%) reportaron las mayores variaciones positivas.
En los últimos doces meses hasta noviembre de 2011, la producción de cemento registró un crecimiento de 13, 8% al pasar de 9.414, 9 mil toneladas a 10.710, 6 mil toneladas. Durante este período se despacharon 10.031, 6 mil toneladas al mercado nacional, lo que significó un incremento de 13, 2% con relación al período comprendido entre diciembre de 2009 y noviembre de 2010.
Según canal de distribución, el principal incremento se registró en el cemento despachado al canal comercialización (10, 6%), que aportó 6, 5 puntos porcentuales a la variación total del período.
El incremento de 13, 2% en los despachos nacionales de cemento gris se explica por el crecimiento presentado en 20 de los 21 departamentos analizados. Los aumentos más importantes se registraron en los despachos a Cesar (40, 0%), Huila (32, 1%), Casanare (31, 5%) y Córdoba (30, 7%).