¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?
Es un poemario que cuenta con 136 páginas y está editado por Letrame Grupo Editorial. No rehúye la crítica ni el compromiso. Es un viaje de lo luminoso del ser humano al lado oscuro, que transita de la poesía contemporánea a los clásicos del siglo de oro, del realismo al surrealismo
Nacido en Castilla La Mancha y residente en Madrid, Ángel Mora Romo publica ‘El alma del agua’, un libro editado por Letrame Grupo Editorial. La obra pertenece al género poético y está compuesto por 136 páginas. Es su segunda publicación literaria, tras ‘El Clan Planetario’ (2019), un proyecto infantil en tres formatos.
Ángel Mora Romo es un amante del arte en todas sus vertientes. Es escritor, dramaturgo, músico, compositor, cantante y actor. Su primera publicación literaria fue ‘El Clan Planetario’ (2019), el cual es un proyecto infantil en tres formatos: libro de cuentos, vídeos en animación con los personajes de los cuentos y siete canciones surgidas de los cuentos, y una obra de teatro musical.
‘El alma del agua’ es análoga a la del artista cuando está sumido en un proceso creativo. Ambas tienen necesidad de fluir, nutrir, regenerar, transformar… “es una obra que irradia pasión, humor, amor; y una actitud crítica que desdeña la indolencia, y el hedonismo autocomplaciente”, confiesa el autor.
Los primeros comentarios sobre el libro están siendo positivos; “los poemas son preciosos”, “los poemas conmueven, interpelan y tocan conciencia” o “maravillosos” son algunos comentarios recibidos por Ángel Mora. La obra está a la venta a en la web de la editorial ( www.letrame.com ), así como en plataformas como Amazon, Agapea o los portales web de El Corte Inglés o Fnac a unprecio de 12 euros.
SINOPSIS
El alma del agua es una reflexión sobre el Ser y la Humanidad. Se adentra en una realidad terca, ruidosa, he inmovilista que deshumaniza, que niega al individuo y lo despoja de identidad. Es la celebración de la vida. Una invitación a mantener intacta la curiosidad, los deseos. Es un viaje que va de lo personal a lo colectivo, de lo local a la aldea global. Poemas que apuntan a la conciencia, que interpelan y que pueden llegar a incomodar. Una obra que irradia pasión, amor, humor... y una actitud crítica y constructiva.