Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Autoridad ambiental adquirirá predios de recarga hídrica en el Magdalena Medio

29/10/2013 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se busca la protección a zonas de recarga hídrica y el Control a explotación de carbón

Los municipios de San Vicente de Chucurí y El Carmen de Chucurí, recibieron el pasado fin de semana la visita de la Directora de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), Flor María Rangel Guerrero, quien acompañó al gobernador de Santander y Presidente del Consejo Directivo de la Corporación, Richard Aguilar Villa, durante la realización de dos consejos comunales.  

Con actividades artisticas la autoridad ambiental, la CAS, presentó las propuestas de traabajo para la protección del potencial hídrico.

La directora de la CAS, en San Vicente de Chucurí y luego de escuchar al alcalde de la localidad,   Luis Ernesto Esteban Macías y a la comunidad presente en el consejo comunal, se comprometió junto con la gobernación a destinar recursos para la compra de predios de recarga hídrica.

Rangel Guerrero aseguró que a pesar de que San Vicente de Chucurí, es una zona de recarga hídrica, es necesario adquirir algunos predios para proteger y conservar las zonas abastecedoras de agua que hay en el municipio, razón por la cual afirmó que para el 2014 se incluirán en el presupuesto 200 millones de pesos para tal fin.

Igualmente anunció allí, la realización de proyectos de reforestación en conjunto con las autoridades y la comunidad.

El recorrido de los consejos comunales, continuó en El Carmen de Chucurí, en donde la Titular de la principal Autoridad Ambiental de Santander, aseguró que la Corporación realizará el control y seguimiento a las licencias de las empresas mineras que explotan carbón en la región.

En Santander la conciencia ciudadana crece por la protección de las zona productoras de agua

Por esta razón, la próxima semana, la CAS enviará a un grupo de técnicos de la entidad, con el fin de verificar el plan de manejo ambiental de estas empresas; y si es el caso iniciar los procesos sancionatorios ambientales correspondientes.

En esta localidad, al igual que en las anteriormente visitadas, la CAS también realizará la compra de predios para el desarrollo de programas y proyectos de reforestación, que contribuyan al mantenimiento y conservación de las fuentes de agua existentes en la región.

Con esta siembra de especies nativas en zonas especiales o de recarga hídrica, la entidad ambiental está fortaleciendo el Gran Cinturón Verde los Santandereanos, que poco a poco va tomando forma y generado un mejor ambiente para la sociedad. 

Fuente: Oficina de Prensa de la CAS


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
1881
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.