Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Autoridades declaran en Alerta Roja a Bucaramanga

07/04/2011 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La amenaza del fenómeno de la Niña, motivó la medida de prevención

Freddy Raguá, director del Clopad.

La proximidad de la temporada de invierno que por lo general se presenta a partir de mediados de este mes de abril con gran intensidad, obligó a las autoridades de la capital de Santander a tomar medidas de prevención. Es así como fue declarada la "Alerta Roja", como consecuencia del recrudecimiento del invierno, lo que motivó el alistamiento de primer grado de los organismos de socorro, agrupados en el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres, Clopad.

“Todos los habitantes del Área Metropolitana debemos estar en estado de máxima alerta, las advertencias del Instituto de Hidrología, Meteorología y Asuntos Ambientales, Ideam, indican que las lluvias se recrudecerán por el Fenómeno de La Niña y podrían generar desastres en zonas ribereñas por el desbordamiento de los ríos Frío y de Oro, además de las quebradas que circundan la región. Igualmente, podrían ocasionar deslizamientos en zonas de escarpa y ladera”, manifestó Freddy Édgar Raguá Casas, Coordinar del Clopad.

El funcionario señaló que la temporada invernal podría ir hasta mediados de junio, ocasionando fuertes lluvias que deben alertar a la comunidad y mantener activas las alertas tempranas, “como la que dimos por la avalancha del río Suratá en el municipio de California; así que al notar cualquier novedad, la comunidad puede comunicarse a la línea 1-2-3”. Esta es una de las zonas de grave riesgo de deslizamientos.

Las zonas de mayor riesgo se ubican en el Café Madrid y en la Comuna 14, en donde históricamente el invierno ha causado los mayores estragos. “Las autoridades estamos en alerta máxima, pero requerimos la cooperación de la comunidad. Con el transcurso de los días iremos evaluando y si requerimos desalojo de sectores, esperamos contar con el apoyo ciudadano para evitar las pérdidas humanas. Tengan en cuenta que quienes desalojen contarán con un subsidio de arriendo de $300 mil durante seis meses, y de inmediato se vincularán a los proyectos de vivienda que actualmente adelanta la Administración Municipal”.

Ya se han presentado las primeras lluvias fuertes en el Área metropolitana de Bucaramanga

Los barrios en donde las alertas se encienden con mayor intensidad, son: Buenavista, Buenos Aires, Miraflores, Albania, Morrorrico, El Diviso, Vegas de Morrorrico, Limoncito, Café Madrid, Villa Helena, El Túnel, La Playa, El Plan, sector de Chimitá, Galán, Pizarro, 5 de Enero, Los Colorados, El Rosal, Patio Bonito, Brisas de Provenza, Luz de Salvación, El Pantano, Pablo VI, Los Ángeles, Pan de Azúcar, y Kilómetro 4 vía a Cúcuta, entre otros.

El funcionario le recordó a la comunidad que para evitar contratiempos, se mantenga vigilante del nivel de las quebradas y ríos, y de presentar subidas, alerten de inmediato a los organismos de socorro. Igualmente, evitar el bloqueo de las alcantarillas y sifones, así mismo, reparar techos y ventanales de las casas.

Raguá Casas manifestó finalmente que “entre todos debemos coordinar las acciones a tomar. Es sumamente importante que las comunidades adopten las medidas de prevención y mantengan la estrecha relación con el Clopad. Lo más importante, repito, es preservar la vida”.

Fuente: Oficina de prensa de la alcaldía de Bucaramanga


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
6132
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.