¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que JosÉ Antonio Wilches R escriba una noticia?
Francisco Romero Hormechea, miembro del Comité, dijo que el grupo cívico tiene en cuenta el abandono total en que viven las familias en San Onofre
Explicó que en la cabecera municipal ya han recolectado 3.800 firmas, “válidas son 3.900, y recogeremos dos mil más. Nos estamos acercando a los corregimientos que nos están esperando con las manos abiertas”, aseveró.
Agregó que es triste ver como se siente el abandono en la zona rural y el desgobierno.
“Todos en San Onofre están decepcionados con los órganos de control, cuando vemos que San Onofre está ocupando las primeras planas de los periódicos por los malos manejos de los recursos, pero escuchamos que se está investigando, pero cuándo se tendrán a los responsables”, manifestó.
Según Romero Hormechea, una vez hayan visitado todos los corregimientos y tengan el número de firmas requeridas acudirán a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que valide éstas.
Anotó que el objetivo es que tengan representación todos los habitantes de San Onofre porque es un clamor generalizado ante la falta de Gobierno y las necesidades que afrontan las comunidades.
Las comunidades padecen la crisis porque no encuentran a quién acudir para que solucione sus problemas”, dijo Romero Hormechea
Por último, indicó que a raíz de que es uno de los impulsores de este grupo cívico lo han amenazado para que no continúe la recolección de firmas, aunque desconoce de dónde provienen, por lo que eso lo ha dejado en manos de los organismos de seguridad competentes para que adelanten las investigaciones.
El alcalde de San Onofre, Nelson de Jesús Pineda, está suspendido del cargo, a raíz de las investigaciones que adelanta la Contraloría General de la Nación por el manejo de los recursos de regalías.
REVOCATORIA EN PROCESO
En el departamento de Sucre, actualmente está pendiente la jornada de consulta de la revocatoria del mandato al alcalde de San Marcos, Arnulfo Ortega, impulsado por un comité cívico, y para lo cual fue fijada la fecha del 20 de octubre para el desarrollo del proceso en esa localidad, avalado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, al cumplir con todos los requisitos de Ley.
Cubrimiento: ELUNIVERSALDECARTAGENA.COM