¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pirsax escriba una noticia?
✅ Descubre cómo AXA regula teletrabajo para el bienestar de sus empleados. ✅ Cambios en la modalidad de trabajo de esta aseguradora
La modalidad de empleo remoto ha aumentado su relevancia dentro del sector corporativo. Tanto los trabajadores autónomos como los empleados de diversas agencias están delegando sus labores para desarrollar a distancia. Y algunas compañías de seguros han adaptado sus servicios a esta realidad. Prueba de ello es que AXA regula teletrabajo.
Para febrero del presente año la compañía de seguros Liberty anunció cambios en su modalidad de trabajo. Además, estableció algunos acuerdos para regular las condiciones a futuro sobre este tema.
Recientemente AXA ha implementado un plan similar, y ha generado ciertas regulaciones para mantener la satisfacción de sus empleados. Y por supuesto para poder atender las necesidades de los clientes de manera más apropiada. Porque la demanda en seguros de diversos tipos creció tras los efectos de la pandemia.
Situación laboral de AXA durante la pandemia
Antes de los hechos que muestran que AXA regula teletrabajo la empresa ya había delegado funciones a su personal para realizar desde casa.
Pero esto no fue un cambio tan revelador, puesto que la compañía antes ya había aplicado esta modalidad para aprovechar sus beneficios. Antes de la pandemia la empresa permitía el teletrabajo una o dos veces a la semana.
Por supuesto esta condición tenía lugar dependiendo del puesto de trabajo del empleado. Sin embargo, ¿cuáles son los nuevos cambios de AXA? Cada empleado puede desempeñar sus funciones desde el domicilio dos días durante la semana.
No obstante, la aseguradora ha dejado a disposición otros beneficios. Por ejemplo la asignación de tres euros por cada día desempeñado bajo la modalidad de teletrabajo.
Adicional a esto, la empresa tiene previsto asignar una cierta cantidad de dinero, aproximadamente 400 euros a cada empleado para costear gastos de oficina. Asumiendo la compra de un escritorio, silla e incluso de una pantalla.
AXA regula teletrabajo: Características finales
La empresa ha cedido a aceptar esta propuesta de trabajo como una opción de la cual sus trabajadores tienen derecho. Por supuesto bajo las condiciones que la empresa ha revelado.
También ha permitido que el teletrabajo pueda ser realizado desde una residencia secundaria, terminando con la limitación de que debía ser solo la vivienda principal.
Dentro de sus regulaciones también ha permitido que una quincena en el desempeño laboral del verano se maneje bajo el trabajo a distancia.
Finalmente, sobre esta regulación, los empleados podrán seguir recibiendo cheques de comida. Un beneficio que era impartido previamente y que se mantendrá.
Ventajas del teletrabajo: ¿Es viable?
Como blog de noticias de seguros valoramos información detallada sobre todo lo que acontece en este sector. Y, hemos analizado una investigación desempeñada por AXA en donde intentan evidenciar el impacto del teletrabajo.
Se determinó que aumentó la producción en un 28%, por lo que el teletrabajo lejos de ser una modalidad condenada al fracaso, deja a disposición ciertos beneficios. Cabe destacar que esta empresa basa su dinámica de trabajo en el modelo Smart Working.
Por lo que ofrece flexibilidad horaria, y aporta recursos de gran valor para favorecer a los empleados a medida que éstos contribuyen con el crecimiento de la empresa. Existe la posibilidad de que tras evaluar cómo AXA regula trabajo, se muestren nuevas mejoras.