¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Un plan inmediato de acciones para atender las emergencias en el departamento del Magdalena, afectado por el Fenómeno de 'La Niña', se mantiene activado por parte del Gobierno Nacional a través de la delegación que otorgó al ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas, como "padrino" del departamento en la ola invernal.
Con el retorno del fenómeno climático se inundó el sur del departamento del Magdalena, afectando a los municipios de El Banco, Plato, Real del Obispo, Guamal, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana, Pinto, Tenerife y Pedraza. A la fecha se han reportado 19.000 familias afectadas por la emergencia.
La Dirección Nacional de Gestión del Riesgo, con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, ha respondido con celeridad a la emergencia invernal y está enviando las ayudas humanitarias acorde con la capacidad logística disponible. En ese sentido, el departamento del Magdalena solicitó ayudas humanitarias consistentes en 10.000 mercados, 10.000 kits de aseo, 5.000 colchonetas y 5.000 hamacas.
Además, la región ha recibido 55.000 sacos de arena y 1.200 big bags que sirven como muro de contención para evitar inundaciones graves en municipios como Aracataca, Algarrobo y Concordia.
El ministro Mauricio Cárdenas informó que se están construyendo albergues para 2.260 familias en todo el departamento. La mitad de estos albergues deberán estar disponibles antes de finalizar el año.
Precisamente, el próximo 15 de diciembre será inaugurado en el municipio de Plato un albergue para 160 familias y otro en El Banco para 200 familias más. Ambas infraestructuras cuentan con las condiciones necesarias en materia de saneamiento y servicios públicos. También se ha solicitado la construcción de albergues para 1.500 familias más, ya que continúa incrementándose el número de damnificados en el departamento.
A través del Ministerio de Minas y Energía también se está haciendo una gestión para que el departamento del Magdalena pueda recibir una donación de combustible para mover las motobombas con las que se pretende evacuar el agua en las zonas inundadas. Esta donación se hará efectiva en el marco de un convenio entre Ecopetrol, Terpel y la Asociación de Fundaciones Petroleras.
La ola invernal también afectó varias vías del departamento, de las cuales las más críticas son San Sebastián – Escudo; Pedraza – Real del Obispo; Guamal – Casa de Tabla (vereda) y la vía a Minca (hacia la Sierra Nevada).
Al respecto, el ministro Cárdenas informó que en los próximos días solicitará al Fondo Nacional de Regalías la aprobación de los proyectos con los que se busca recuperar la infraestructura vial afectada en el departamento. Actualmente se están formulando los proyectos por parte del ente territorial para presentarlos ante el Ministerio de Transporte y lograr su viabilización. Una vez surtido este proceso, las propuestas tendrán que pasar al Consejo Asesor de Regalías para su aprobación.