Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Ayudas a productores agropecuarios afectados por invierno suman $229.000 millones

27/06/2011 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desembolso de ayudas a los agricultores, ganaderos y en general a los productores agropecuarios afectados por la ola invernal por más de 229 mil millones de pesos, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuaroo (Finagro).

Los beneficios para los afectados, con recursos del Fondo de Calamidades, contemplan la ampliación de plazos y alivio en el pago de intereses, y el desembolso de nuevos créditos con tasa subsidiada, que a la fecha suman alrededor de 229 mil millones en más de 8.160 operaciones.

Los campesinos que ya tienen crédito agropecuario con recursos de Finagro, y resultaron afectados, pueden solicitar en su banco una normalización de cartera con ampliación de plazo hasta por cinco años y alivios en el pago de intereses durante los dos primeros años del arreglo.

Los productores que hagan este arreglo no se verán perjudicados ya que no serán reportados a las centrales de riesgo ni se verá afectada su calificación actual.

También, para los afectados por el invierno que deseen recuperar su capacidad productiva, pueden acceder a nuevos desembolsos con plazos especiales y tasa de interés subsidiada.

Para el pequeño productor la tasa de interés es DTF -1 es decir 3.01% efectivo anual. Por ejemplo, por cada millón de pesos, el pequeño productos sólo pagará 30.010 pesos de intereses al año.

Para medianos productores al DTF es decir 4.01% efectivo anual y para el gran productor DTF +1 es decir 5.01% efectivo anual. Este tipo de beneficios contribuyen a que el crédito para los productores agropecuarios se convierta en el más barato del mercado gracias a los recursos destinados por el Fondo de Calamidades.

El Gobierno hace un llamado a los productores nacionales para que se acerquen a las oficinas de los bancos con los certificados de afectación del CLOPAD y puedan aliviar su situación financiera.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
474
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.