¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
BELÉN SARRIÁ
Aunque La pasada noche "ningún niño refugiado durmió en la calle", la ciudad de Madrid continúa en una "situación de crisis" a causa de la llegada de personas de Centroamérica, ha recordado esta mañana el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Mientras el Ayuntamiento busca alternativas para alojar a estas personas, el Gobierno de Sánchez se plantea otras opciones fuera de las fronteras de la capital española. Según ha revelado el delegado Pepe Aniorte ante los medios, el Ministerio los reubicará en otras zonas despobladas del país, tal y como les hizo saber en la reunión del pasado martes. "Vendrá muy bien en la España vaciada, si el Ministerio, creo que está en esa clave, lo puede llevar a zonas especialmente despobladas y pueden hacer una gran labor social en España", ha apuntado.
Por su parte, el Consistorio propondrá este viernes al Ministerio una serie de ubicaciones municipales para que sea el Gobierno de Sánchez el que gestione ese centro. "Estamos trabajando en unas ubicaciones que evaluaremos esta tarde con los técnicos y que mañana mismo anunciaremos al Ministerio", ha explicado el delegado quien no ha querido adelantar la información que sujetaba en la mano.
El pasado martes el gobierno municipal y el regional se reunieron con el Gobierno central en funciones para abordar el realojo de los inmigrantes. Porque, como ha reiterado el delegado, es "como si llegasen ocho Aquarius a la ciudad de Madrid cada semana". La afluencia está siendo enorme y está duplicando lo que estaba llegando el año pasado por estas fechas, ha apuntado.
El Gobierno municipal ha puesto hincapié en que es importante que la ciudadanía sepa que estas personas que solicitan asilo son "en un 80% venezonalos, con fácil integración sociolaboral que vienen con amplios estudios y con una situación socioeconómica que hará fácil su integración, tanto en Madrid como en otras ciudades a las que reparta el Ministerio", ha detallado el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid.