Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Bachelet sobre la dictadura militar chilena: "Basta ya de silencio"

27/07/2015 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"Basta ya de silencio", exhortó este lunes la presidenta Michelle Bachelet, haciendo un llamado a entregar información que permita resolver casos de violaciones de los derechos humanos cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet.

El llamado se produce luego de que después de 29 años la justicia chilena ordenara la detención de 12 exmilitares por el crimen del fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri y las graves quemaduras provocadas a Carmen Gloria Quintana, quienes fueron quemados vivos por una patrulla militar en 1986.

El caso, que se mantenía impune, logró avances en la justicia luego de que uno de los conscriptos que participó del hecho rompió un supuesto "pacto de silencio" delineado por la jefatura del Ejército y narró los hechos al juez Mario Carroza.

"Hay personas que saben la verdad de muchos casos que permanecen sin resolver y Chile les pide que sigan el ejemplo del conscripto Fernando Guzmán y que ayuden a reparar tanto dolor", dijo la presidenta Bachelet este lunes en un acto público.

"Así como en septiembre de 2014 dije que era necesario que quienes tuvieran información sobre las violaciones a los derechos humanos, civiles o militares, la entregaran antes de que fuera demasiado tarde, hoy quiero reiterar ese llamado a quienes tengan información, porque basta de silencio", agregó la mandataria, cuyo padre murió en 1974 víctima de las torturas infligidas por la dictadura de Pinochet.

Después de agonizar por cuatro días, Rodrigo Rojas murió, mientras que tras resultar con más de 60% de su cuerpo quemado Carmen Gloria Quintana logró recuperarse.

Y aunque ella narró públicamente los hechos, la Justicia no había logrado hasta ahora acreditar la participación de los militares.

La dictadura de Pinochet, entre 1973 y 1990, dejó más de 3.200 víctimas, entre muertos y desaparecidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3895
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.