Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Somos Raku escriba una noticia?

Balance 2021: cuáles son las tendencias Fintech que marcan agenda

21/10/2021 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuanto mayor entendimiento de la industria y el consumidor, más servicios especializados se podrán desarrollar

Los servicios financieros han cobrado  gran protagonismo durante y post pandemia, de la mano de la evolución de la forma de pago de los consumidores. Es indudable el dinamismo que están teniendo las Fintech en Argentina y en el resto de Latinoamérica y el valor que le están generando al ecosistema digital. Han surgido innumerables servicios asociados a soluciones de pago y transacciones digitales, que están mejorando la experiencia de compra del usuario, facilitando un journey sin fricciones y garantizando seguridad, estabilidad y facilidad.

“De cara hacia el 2022 es importante que nos pongamos a analizar qué tendencias marcarán el cierre de este año de aprendizaje continuo por mantener la demanda y satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores, que guían los productos y servicios que las empresas requieren”, sostuvo Valeria Rodriguez, Directora de LYRA Argentina.

En el sector financiero, se han producido avances importantes en transformación digital, en el que se ratifica la importancia de situar al cliente como centro del desarrollo de los productos y servicios. Desde LYRA comparten 3 tendencias que llegaron para quedarse:

 

  1. ¡Chau efectivo! Aunque el efectivo ha mostrado gran resiliencia y seguramente será así durante un tiempo, pero hay cada vez más alternativas Los pagos digitales llegaron para quedarse y con ello han proliferado las fintech de pagos han aprovechado esta tendencia ofreciendo soluciones innovadoras, habilitadas por tecnologías como big data, blockchain, cloud computing, entre otras.

  2. Los servicios financieros han cobrado gran protagonismo durante y post pandemia, de la mano de la evolución de la forma de pago de los consumidores

    Dispositivos conectados a Internet ¡son las nuevas billeteras! Todas aquellas tecnologías basadas en dispositivos móviles, han revolucionado la forma en que realizamos pagos y lo seguirán haciendo. La evolución natural será que cualquier dispositivo conectado a Internet pueda convertirse en una wallet, desde un reloj hasta una pantalla de TV.

  3. Masificación de terminales de pago inalámbricas: En Argentina este es un avance, en Colombia y Brasil, esta tendencia está instalada hace muchos años, pero el delivery pago en terminal inalámbrica no era tan común en nuestro país. Hoy la terminal ha evolucionado y se trata de un dispositivo móvil que hace las veces de caja registradora inalámbrica.

“Sin duda la utilización de la tecnología ha permitido reducir los costos de las transacciones de cara a los operadores y agilizar la ejecución de pagos, lo que deriva en una mejor experiencia para el cliente, revolucionando la forma en que las personas realizan los pagos. Es importante continuar trabajando y estar alerta a las necesidades del mercado para llevar al ecosistema digital al próximo nivel”, cerró la vocera.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Somos Raku (123 noticias)
Visitas:
4470
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.