Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Balance positivo de Vive Digital entregó Mintic

20/10/2011 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Ministro de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Mintic), Diego Molano Vega, durante su intervención en Andicom 2011, destacó los avances Vive Digital durante su primer año de ejecución. Entre ellos el incremento de conexiones de banda ancha, al pasar de 2, 2 millones a 4, 1 millones, el aumento en el número de municipios con fibra óptica, que pasaron de 200 a 325 municipios y la destinación de $60 millones para impulsar la industria de aplicaciones móviles y contenidos digitales en el país.

Así mismo resaltó los subsidios que entregará el Gobierno Nacional en 2012 para permitir el acceso a Internet de banda ancha en los estratos 1y 2, y el apoyo a las Mipyme en el uso y apropiación de las nuevas tecnologías.

"Quiero hacer una invitación a la industria para que haga parte de lo que hemos denominado el Sistema de Investigación + Desarrollo + Innovación, a través del cual se crearán sinergias entre la academia, gobierno central e industria. Para crear este Sistema Nacional se destinarán $41 mil millones y se adelantará un préstamo por US10 millones. Con este proyecto serán realidad por ejemplo el expediente electrónico judicial, la historia clínica electrónica, iniciativas que mejorarán la productividad del país", señaló el Ministro.

Señaló que en materia de infraestructura la meta es llegar a por lo menos a 700 municipios conectados con fibra óptica. La. Hace dos semanas se cerró la licitación del Proyecto Nacional de Fibra Óptica a la que se presentaron cuatro firmas nacionales y extranjeras. La adjudicación se tiene prevista para el 4 de noviembre y es considerado como el proyecto más ambicioso de conectividad en el país.

Además, subrayó como otro logro de Vive Digital, la asignación de espectro en la banda de 1900 Mhz, por un valor de $80 millones de dólares. Este espectro permitirá la implementación de la tecnología de 4G en el país, con lo cual se mejorará la calidad de los servicios de voz y datos y permitirá la conexión de 1.000 escuelas en el territorio nacional.

Indicó que en materia de servicios, se han presentado avances en el desarrollo de una estrategia integral del Gobierno Nacional que busca reducir la brecha digital con la cuenta el país, con medidas como la reducción de aranceles de los computadores de un 5% al 0%; la eliminación del Iva para servicios de Internet en estratos 1y 2; creación de subsidios para Internet en los mismos estratos y la reducción de la retención en la fuente del 11% al 3.5% para los desarrolladores de software en el país.

Más sobre

De otra parte, Molano Vega, destacó entre los avances de componente de servicios del ecosistema digital, el llegar a 2.865 instituciones educativas que no habían visto un computador y gracias a una novedosa subasta adelantada por el Ministerio TIC, la optimización de recursos públicos al adquirir 67 mil portátiles.

El funcionario recalcó que Colombia cuenta hoy con un centro de manejo de residuos electrónicos, con el cual se han gestionado más de 4.500 toneladas de desechos y 466 toneladas durante el 2011. Recordó que la gestión ambiental de Computadores para Educar ha sido reconocida por la Unesco y ha sido caso de estudio en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.

El Ministro anunció que el gobierno colombiano destinará $60 millones dólares para incentivar el desarrollo de la industria de aplicaciones móviles y contenidos digitales y recordó que los trámites y servicios de Gobierno en línea crecieron durante el último año un 43 facilitando la relación de los ciudadanos con el Estado. En el componente de aplicaciones de Vive Digital, reiteró que el país cuenta por primera vez cuenta con una política de contenidos digitales que busca consolidar a Colombia como un centro de producción de la industria de contenidos digitales en la región.

En materia de usuarios, el Ministro TIC recalcó que gracias a la portabilidad numérica 50.916 colombianos son dueños de su número celular para toda la vida. Hizo énfasis en que Colombia lidera acuerdos con países de la región y organismos internacionales para enfrentar el hurto de celulares y recordó que a partir del 1 de octubre los usuarios de celulares cuentan con un régimen de protección que establece tiempos máximos de atención en 15 minutos, el uso de medios electrónicos, como mensajes de texto (SMS), para hacer instaurar y hacer seguimiento a sus quejas y reclamos y la apertura de bandas.

En su componente regional, destacó el Gobierno Nacional invirtió a través de Vive Digital Regional $27.600 millones en 12 convenios regionales, con el fin de poner en marcha proyectos de tecnología liderados por las regiones.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
586
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.