Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joanna Lagunowicz escriba una noticia?

La balanza de la Justicia - destino, suerte y venganza

26/08/2018 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La balanza de la Justicia como símbolo entre la verdad y la Justicia se interpreta con los símbolos de destino, suerte y venganza, equilibrio entre razón, imparcialidad y equidad

La balanza de la Justicia como símbolo entre la verdad y la Justicia se interpreta con los símbolos de destino, suerte y venganza, equilibrio entre razón, imparcialidad y equidad. La imagen de la Justicia se alza sobre pilares de piedra que soportan el peso de leyes y Derechos con escalones de piedra que abren paso a demandantes y demandados, denunciantes y denunciados, ejecución y oposición. Partes en un procedimiento que necesitan de profesionales con conocimientos jurídicos concretos. Los profesionales que nos encontramos a diario en los Juzgados conscientes del tiempo que requiere cada gestión procesal ejercen entre conocimientos y falta de medios.

Abogados, Procuradores, funcionarios, agentes judiciales, secretarios, Fiscales, Jueces con toga hablan de procedimientos, escritos, señalamientos ante un sentir propio caminar por los largos pasillos del Juzgado. Acaba siendo parte de ese día a día no sentir que en los Juzgados nunca se abre una ventana. Nunca sienten en sus asientos el aire puro de la calle mirando des de ventanales siempre cerrados, togas negras y paredes frías, volviendo a hablar de números de procedimientos.

“cuándo” tendremos una resolución y “donde” ha de recogerse, “cómo” enfocar la defensa y “qué” es necesario

Los ciudadanos que se personan en los Juzgados con nombre y apellido son registrados con un número de procedimiento, y sienten como los pilares y las piedras que forman los Juzgados ahora también pesan en sus espaldas. La Justicia es un peso difícil de soportar para muchos y mezclan los símbolos de la Justicia creando un tiempo de destino, suerte y venganza. Este peso, que por desgracia los actuales mecanismos jurídicos no hacen más que demorar en el tiempo, es el que debe soportar el Procurador de los Tribunales. Los Procuradores representan a los ciudadanos, así lo regula la ley, especialistas en Derecho Procesal, ante el derecho de los plazos y el impulso procesal. El Procurador ostenta la representación procesal del ciudadano, es quien se persona en el Juzgado, es la cara y ojos de su cliente y el peso que soporta como propio. Los clientes deben confiar en su Procurador, dejar que sea quien los represente ante el Juzgado, quien procure que el tiempo sea el “normal” ante la lentitud judicial. El Procurador estudia los tiempos para procurar que el cliente pueda despreocuparse del “cuándo” tendremos una resolución y “donde” ha de recogerse, siendo el Letrado quien estudia el “cómo” enfocar la defensa y “qué” es necesario.


Sobre esta noticia

Autor:
Joanna Lagunowicz (27 noticias)
Visitas:
15502
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.