¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Banco de Bogotá firmará alianza con el Bank of America de Estados Unidos de manera que se facilitará el accionar de los empresarios del país norteamericano en Colombia y viceversa, anunció el presidente de la entidad crediticia nacional, Alejandro Figueroa.
Por medio de dicho acuerdo el Banco de Bogotá podrá conectar a las empresas colombianas con los clientes americanos del Bank of America, generándoles un mercado de oportunidades, a la vez que facilita y hace más eficiente los procesos de pago y el recibo de sus importaciones y exportaciones.
Aunque no se comprometió con un número de nuevos clientes gracias a este convenio, señaló que sí se garantiza un mejor servicio a los usuarios del Banco.
Indicó que por tratarse de una alianza de servicio y de cooperación entre bancos, la crisis económica del país norteamericano no tuvo incidencia.
Así mismo, la alianza con el Sumitomo Banking Corp., uno de los bancos más grandes de Japón marcha con buen paso y ya hay un acuerdo para agilizar las operaciones de comercio colombo-japonesas y en general con el mercado asiático.
Indicó que aunque existe preocupación por la situación económica mundial, porque cualquier cosa que pase tiene repercusiones en Colombia, el país tiene una serie de fortalezas que le permite mantenerse a flote.
Sostuvo que el departamento de investigaciones económicas del Banco considera que la economía del país puede crecer entre 4 y 4, 5% en 2012.
De igual manera el directivo señaló que el Banco espera seguir creciendo tanto en Colombia como en el exterior.
De otra parte, el Banco de Bogotá presentó su nueva estrategia de apoyo a los empresarios de cara a los acuerdos internacionales, que será por medio de conferencias en un ciclo que se llamará "Impacto de los TLC: herramientas para la toma de decisiones", que se realizará en cinco ciudades del país y que tendrán como panelistas a las ex ministras de comercio exterior Martha Lucía Ramírez y Ángela María Orozco.
En esta oportunidad las conferencistas se centrarán en las oportunidades que hay para diversos sectores en los mercados de Estados Unidos y Corea, pero también presentando las necesidades que se deben suplir en Colombia.
Anticipándose a las necesidades del mercado internacional, el Banco se ha preparado para apoyar todas las operaciones de comercio exterior y, puntualmente, para los acuerdos comerciales.
El fortalecimiento de la entidad le permite estar aliado con grandes actores del mundo financiero, ofreciendo soluciones que se ajustan a las necesidades de los empresarios, indicó el vicepresidente internacional, Germán Salazar.
Recordó que el Banco cuenta con una red de 800 corresponsales en el mundo que le permiten atender las necesidades de los negocios de sus clientes.
Utilidades
De otra parte se conoció que la utilidad bruta del Banco en el primer semestre ascendió a $819.917.774.283, 72 y después de impuestos quedó en $617.691.777.300, 72, pese a lo cual se propondrá a la asamblea tomar de la cuenta "Reserva Ocasional – Otras – A disposición dela Asamblea Generalde Accionistas para Mantenerla Estabilidaddel Dividendo" la suma de $737.038.454.657, 86, correspondiente a utilidades obtenidas durante el primer semestre de 1998 al primer semestre de 2011.
De esta manera, se planteará que la asamblea de accionistas disponga de $1.402.817.363.357, 05.
Los dividendos se pagarían en efectivo entre octubre de 2012 y marzo de 2013, ambos meses inclusive, a razón de $151.00 por acción y por mes. Los dividendos serán cancelados en los primeros diez (10) días de cada mes a las personas que tengan la calidad de accionistas al tiempo de hacerse exigible cada pago.