Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Banco de Crédito de Perú compra 51% de Correval

01/12/2011 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Banco de Crédito de Perú (BCP) compró el 51 por ciento de la correduría Correval, la tercera más grande de Colombia por activos, dijeron el jueves ambas entidades.

Aunque el monto de la transacción no se reveló inmediatamente, BCP dijo que el precio acordado se basa en un valor estimado del patrimonio de Correval de 150 millones de dólares. El BCP es controlado por el holding financiero Credicorp.

‘Esta adquisición refleja la estrategia de Credicorp, dentro de un contexto de integración regional, como la iniciativa del Mercado Integrado Latinoamericano entre Chile, Colombia y Perú (MILA), para aprovechar el profundo conocimiento del BCP sobre el empresariado y los mercados financieros del Perú y su amplia experiencia’, precisó.

La adquisición está sujeta a la aprobación de las autoridades correspondientes de Colombia y de Perú, entre otras condiciones, precisó en un comunicado.

Entidades extranjeras están incursionando en el sector financiero colombiano, alentadas por la solidez del sistema local, los favorables indicadores de la economía local, y la profundización de los mercados de capitales.

Más sobre

A finales de octubre el Scotiabank, el tercer banco más grande de Canadá, anunció la compra del 51 por ciento del Banco Colpatria por 1.000 millones de dólares.

Posteriormente, hace un par de semanas, Itaú Unibanco Holding, el banco más rentable de Brasil, anunció que creará una unidad de banca de inversión y banca comercial en Colombia, para lo cual destinará un capital inicial de 200 millones de dólares.

Las firmas explicaron que Correval mantendrá sus operaciones actuales en términos de infraestructura, gestión y empleados, mientras que BCP priorizará la expansión de actividades transnacionales para apoyar el crecimiento de sus actuales clientes.

BCP también impulsará el desarrollo de nuevas oportunidades de negocios en toda la región, y afirmó que ‘viene explorando oportunidades para desarrollar asociaciones y/o joint ventures con los líderes’ del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), integrado por las bolsas de Chile, Colombia y Perú.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
533
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.