¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Con más de dos millones de clientes que ya están usando la tarjeta con chip y más de dos mil cajeros habilitados para realizar operaciones con éstas en todo el territorio nacional, Bancolombia ratifica una vez más su compromiso de mantenerse a la vanguardia en desarrollos tecnológicos, que faciliten a sus clientes el uso de los servicios financieros y sus medios de pago.
En este proceso natural de migración tecnológica, que Bancolombia inició hace algunos meses, el compromiso de los clientes es fundamental para realizar transacciones exitosas, mediante prácticas como:
En la red de cajeros: si la tarjeta es de chip, dejarla durante toda la transacción. Si es de banda magnética, retirarla al aviso del cajero.
En los Puntos de Atención Cercano (PAC): si la tarjeta es de chip, insertarla en el lector frontal y dejarla durante toda la transacción. Si es de banda magnética, deslizarla como siempre lo ha hecho y realizar la transacción.
En todos los casos, debe dejarse guiar por las instrucciones que aparecen en la pantalla y no olvidar la tarjeta en el cajero o PAC.
La migración de la tarjeta de banda magnética a la tarjeta con chip, se ha venido presentando de forma paulatina y natural, en la medida que el Banco crece y expide más plásticos, o en la medida en que los clientes solicitan la nueva tarjeta, la cual es gratuita si obedece a reposición por motivos de pérdida o deterioro.
Al cierre de agosto de 2011, en total 2.626.791 tarjetas Bancolombia, débito y crédito, operan con tecnología de chip.
Bancolombia cuenta actualmente con una amplia red de canales para brindar todas las facilidades transaccionales a sus clientes y usuarios en el país. Las implementaciones tecnológicas para el uso de la tarjeta chip se realizarán gradualmente en 2.706 cajeros electrónicos y 8.000 PAC con los que cuenta el Banco actualmente en la geografía nacional.
Cabe recordar que la seguridad es un compromiso compartido entre Bancolombia y sus clientes, por lo cual la implementación de nuevas tecnologías siempre debe estar acompañada de las prácticas de seguridad recomendadas como no entregar la tarjeta en puntos de pago, no aceptar ayuda de desconocidos y cambiar periódicamente la clave, entre otras que se pueden consultar en el sitio web del Banco.