¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Los principales bancos centrales del mundo cooperarán para ofrecer préstamos en dólares a tres meses a los bancos comerciales, con el fin de evitar que los mercados interbancarios se congelen por la crisis de deuda en Europa.
El Banco Central Europeo dijo el jueves que realizará tres operaciones a tasa fija entre octubre y diciembre para ofrecer a los bancos la cantidad de dólares que necesiten, de manera de aliviar cualquier apretón de financiamiento que ocurra de aquí a fin de año.
‘ El Banco Central Europeo ha decidido, en coordinación conla Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza, realizar tres operaciones de suministro de liquidez en dólares con un vencimiento de cerca de tres meses que cubre hasta fin de año’ , dijo el BCE en un comunicado.
El anuncio impulsó significativamente a las acciones de los bancos europeos y a la moneda única. Los títulos del banco galo BNP Paribas treparon hasta un 22 por ciento respecto al cierre previo para cerrar un 13 por ciento arriba.
Algunos bancos están encontrando problemas para obtener financiamiento en dólares para periodos superiores a unos pocos días, porque los fondos del mercado de dinero de Estados Unidos y otros prestamistas tradicionales en dólares se han puesto cada vez más nerviosos por la amenaza de una moratoria en Grecia, lo que desestabilizaría a los mercados en toda la región.
Las acciones de los bancos europeos han perdido un tercio de su valor desde julio.
‘ Esta es una decisión muy bienvenida’ , afirmó Silvio Peruzzo, economista en RBS, con respecto al anuncio del BCE.
‘ La reacción del mercado es fuerte debido a las noticias de los últimos días de que algunos bancos importantes están luchando para obtener fondos. Esto alivia muchas preocupaciones sobre el financiamiento que existen con respecto a los bancos europeos’ , agregó.
SIMULTANEO
Los bancos centrales de Gran Bretaña y Suiza afirmaron que llevarán a cabo operaciones de préstamo en dólares de forma simultánea con el BCE el 12 de octubre, el 9 de noviembre y el 7 de diciembre. El Banco de Japón, que ya ofrece este servicio, realizará otra el 18 de octubre.
La Fed, que en el pasado ha enfrentado críticas de los legisladores en Washington por su participación en los esfuerzos de rescate a los bancos europeos, no ofrecerá créditos a tres meses en dólares a los bancos en Estados Unidos.
El BCE ya ofrece préstamos en dólares a siete días todas las semanas. Este mecanismo fue usado el miércoles cuando dos bancos que no fueron identificados pidieron un total de 575 millones de dólares. Esta fue la segunda vez en un mes en que este mecanismo se utiliza; antes, nadie había requerido esta ayuda desde febrero.
El gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, dijo que las operaciones a tres meses en dólares de este año ganarían tiempo para que los bancos europeos ajusten sus negocios en dólares, lo que, según explicó, era necesario debido a que los mercados estadounidenses de dinero se estaban ‘ retirando de Europa’ .
‘ Todos los bancos europeos, y los franceses no son la excepción, tienen que reajustar sus actividades en dólares’ , dijo Noyer al periodo francés Les Echos.
‘ Deben reducir su hoja de balance, evitando perjudicar al mismo tiempo a sus principales negocios, como los créditos para exportación’ , agregó.