¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Nuestros gobernantes vienen anunciando la llegada de la "seguridad" y la "prosperidad" democráticas, sin embargo en la cotidianidad las injusticias son el pan de cada día, y llegar a casa sano y salvo es un verdadero milagro. Resulta entonces necesario cuestionar los discursos y basarse más bien en la realidad de las mayorías.
Los medios de comunicación y sectores poderosos se ufanan de decir que la economía viene creciendo positivamente y dan estadísticas de las utilidades que obtienen sus industrias mientras el pueblo se alimenta mal y si acaso sobrevive porque los pocos pesos que se consiguen están destinados a pagar el arriendo, los servicios y toda clase de deudas y créditos.
Se nos ha hecho creer que somos un ejemplo de democracia en América Latina porque no hemos tenido una tradición de dictaduras militares, como si el Frente Nacional en donde liberales y conservadores (oligarquía) se repartieron el poder defendiendo sus privilegios a sangre y fuego, no fuese una clara muestra de dictadura soterrada y de la violencia política excluyente que ha imperado hasta nuestros días. O como si el hecho de que existan dos cadenas de televisión (RCN y Caracol) y un solo diario de circulación nacional (El Tiempo) que monopolizan y controlan la información no nos haga poner en duda lo que significa realmente un estado democrático.
En este país abundan las riquezas de todo tipo, pero los recursos naturales son explotados y arrasados por multinacionales extranjeras que siguen perpetuando relaciones de carácter colonial, imperando el saqueo, la destrucción y la muerte para nuestros territorios y comunidades. ¿Cómo hacernos los de la vista gorda y ser cómplices con una realidad marcada por la injusticia, la muerte, las desigualdades sociales, y tanta barbarie que se ha sembrado? Se hace entonces más urgente que nunca que se organicen y movilicen las comunidades en defensa de sus derechos, que se escuchen las voces de inconformismo e indignación contra el actual "orden", se rescate la memoria histórica de nuestro país, y se propicien alternativas más acordes a las verdaderas necesidades de la población.
Ante una sociedad presa de la manipulación, la mentira y el engaño, no queda otro camino que trabajar juntos para fortalecer el tejido social y transformar el entorno. Por eso y mucho más, hemos decidido unir nuestros sueños y fundar El Visor . Queremos darle vida a otro medio de comunicación como propuesta alternativa y comunitaria. No queremos ser cómplices de la indiferencia, del individualismo y de la voracidad de un sistema que nos convirtió en esclavos. Tenemos derecho a expresarnos, a informarnos y luchar por un mundo mejor !
Por: Julio Cortés - El Banderuliano