¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El Tribunal Supremo de Bangladés ha confirmado este miércoles la condena a muerte en la horca de un dirigente opositor por crímenes de guerra perpetrados durante la guerra de independencia, en 1971.
La mayor instancia jurídica del país desestimó el recurso de Salauddin Quader Chowdhury contra su condena a la pena capital, pronunciada en 2013 por un controvertido tribunal creado para juzgar los crímenes de guerra cometidos hace 40 años. Los abogados aseguraron que recurrirán la decisión de la Corte Suprema.
Dirigente del principal partido de la oposición, el Bangladesh Nationalist Party, Chowdhury, de 66 años, era el primer parlamentario condenado por este Tribunal Internacional de Crímenes (ICT), que no está supervisado por una institución internacional pese a su nombre.
Durante la guerra de independencia de Bangladés, las milicias favorables a Pakistán mataron a decenas de profesores, médicos y periodistas.
Según la acusación, el diputado mató a sangre fría a más de 200 hindúes a finales del conflicto de 1971. El tribunal lo consideró culpable de tortura y genocidio.
Cientos de personas reunidas en una plaza de la capital, Daca, entre ellas militantes del partido gobernante, celebraron la sentencia.