Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Bankia gana 186 millones en el primer trimestre del año

28/04/2014 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Bankia, en vías de privatización tras ser salvada de la bancarrota por el Estado, tuvo un beneficio neto de 186 millones de euros en el primer trimestre de 2014, el doble respecto al mismo período de 2013.

El conjunto del grupo, constituido por Bankia y la casa matriz BFA, registró un beneficio de 250 millones de euros, un 17% más en un año. Ese beneficio incluye los dividendos aportados por las participaciones del BFA.

A medio plazo, BFA tendrá que desprenderse de las participaciones. El número de participaciones de BFA ha disminuido ya que, en contrapartida de una ayuda europea de 20.000 millones de euros, el grupo se comprometió a desprenderse de activos no estratégicos.

Desde el inicio del año, BFA vendió más de 50 participaciones por un monto de 1.816 millones de euros. Bankia mantiene una tasa de morosidad elevada, del 14, 31%, contra el 14, 65% en 2013.

Por su parte, el ratio de cobertura de los activos de dudoso cobro subió al 57, 42% en marzo de 2014, cuando en diciembre del 2013 era de 56, 50%.

El Estado inició el 28 de febrero la privatización de Bankia, dos años después de su rescate público que precipitó una ayuda europea al sector bancario español de 41.300 millones de euros.

El fondo público de ayuda a la banca (FROB) vendió el 7, 5% de su capital por 1.300 millones de euros, casi enteramente a inversores extranjeros, y permitió al Estado reducir su participación al 60, 89% del capital.

La Unión Europea dio al Gobierno español hasta 2017 para privatizar Bankia, una nueva etapa en la historia caótica del banco, nacido en 2010 de la fusión de siete cajas de ahorro y entrada en Bolsa en julio de 2011.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3657
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.