¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andy escriba una noticia?
El reciente acuerdo militar que firmó colombia con los Estados Unidos a puesto la región a temblar de los nervios
Colombia informó recientemente sobre un acuerdo militar que estába a punto de firmar con los Estados Unidos en el que se le permitiría a personal militar norteamericano hacer uso de 7 bases militares colombianas. La noticia, a pesar de no ser nada novedoso, lo único novedoso fué que esta vez se informó a la opinion pública de lo que se iba a hacer fue tomáda muy mal entre los paises de la región que no son muy amigos de los Estados Unidos por la larga historia de nogocios y tratos con los Estados Unidos en donde solo ellos han salido beneficiados.
En el mundo entero las bases militares estadounidenses se están convirtiendo en sinónimo de muerte, la fiebre petrolera de los estados unidos no tiene limites y Venezuela junto con Colombia son dos fuentes importantes de petroleo y demás recursos minerales. No es de estrañarse que las Bases militares estadounidenses causaran revuelo en la region pues los vecinos temen por sus recursos, ellos saben que una acción de los Estados Unidos y pueden acusar a Chavez de colaborar con el terrorismo mundial por sus nexos con los grupos armados Colombianos y podría incluso ser implicado en negocios relacionados con el comercio de uranio para fabricación de armas de destrucción masiva segun evidencias encontrádas en los computadores hayados en el campamento de el lider guerrillero abatído por tropas colombianas en territorio ecuatoriano Raul Reyes.
Apartir de la muerte de Raul Reyes y despues de que se conociera tanta evidencia sobre los nexos de Correa y Chavez con los insurgentes colombianos, Chavez a protagonizado varios shows políticos y mediáticos en donde alarma al pueblo y les prepara para una guerra.
Venezuela prepara a su pueblo para la guerra como respuesta a las bases militares norteamericanas instaladas recientemente en colombia
Ahora que se concretó el acuerdo militar con los Estados Unidos empiezan a suceder hechos lamentables en la frontera, tanto de ciudadanos colombianos como policias venezolanos han sido blancos de individuos hasta el momento identificados como paramilitares colombianos, motivo que ha hecho despertar sospechas en Venezuela y han llegado a la conclusión que estos paramilitares están al servicio de los Estados Unidos para desestabilizar la región y frenar la ola izquierdista que se está dando en America Latina.
Colombia sigue siendo muy pruedente en sus comentarios y prefieren poner el caso en manos de entes internacionales como la OEA, al fin y al cabo las organizaciones internacionales han estado al tanto del conflicto desde sus inicios y además entes internacionales como la interpol estan al tanto de las evidencias que comprometen a los vecinos con los insurgentes del pais lo cual puede justificar el miedo de venezuela a las bases de los norteamericanos.
Un conflicto militar no deja nada bueno, solo perdidas materiales tanto para las empresas Venezolanas como para las empresas colombianas.