Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?

Del Batallón Luciano D'elhuyar

22/09/2015 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si hicieron afirmaciones en esa época, muy probablemente se hayan acercado a la realidad; a esa realidad improbable e indemostrable por efectos del silencio y el miedo que cunde como el cacao en ese territorio

Por: ANGEL ALIRIO MORENO MATEUS

Luego de ocho años, que el Coronel del Ejército Nacional Julio Cesar Prieto, ex comandante del Batallón de Infantería No. 40 con sede de operaciones en San Vicente de Chucuri, formulará denuncia penal por supuesta injuria y calumnia contra el Coronel Hugo Aguilar Naranjo ex gobernador de Santander y el ex diputado Luis José Arenas Prada, la Fiscalía General de la Nación determina llamarlos a imputación, por hechos ocurridos aparentemente entre 2003 y 2005.

Llama la atención profundamente sobre el papel del ente investigador, que solo hasta en esta época –electoral- desempolve un  proceso, para que mediáticamente se abra una polémica sobre unos acontecimientos, que hoy, más que materia de un juicio penal, deben ser tema de discusión en las mesas donde se busca la verdad sobre el conflicto político y armado que han tenido que soportar los habitantes del Magdalena medio santandereano.

Luis José, hermano del exgobernador Miguel Jesús Arenas Prada y tío del actual aspirante a la Asamblea Departamental por el Partido Liberal Camilo Arenas, miembros de distinguida familia de la política comarcana y el propio Coronel en uso de buen retiro Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, importante líder referente de la voluntad electoral de los santandereanos, junto a otros destacadísimos dirigentes políticos y empresarios de Santander, están en mora de convocar una jornada de discusión amplia o de escribir unas memorias, para que el departamento y el país entero sepan verdades que solo ellos pueden confirmar, sobre los tratos y contratos de algunos que pasaron el pantano y por no habérseles pegado la mancha, dan pedal para hacer visible la que el establecimiento a través de su aparato judicial ha estampado o intenta estampar en otros.

El juicio está carcomido por la prescripción; no tiene más oficio que el mediatico

Los santandereanos y el país entero tienen derecho a conocer la verdad sobre los tratados no institucionales entre los frentes de las guerrillas que operaban en la zona de acción de los batallones de infantería, los cuales contenían pactos de respeto territorial y de cobro de impuesto de ruta de insumos y tráfico de pasta base para la producción de estupefacientes y combustibles, que por años ha estado latente en esas zonas, en donde la única ley es el miedo y el silencio.

El juicio a Luis José Arenas y a Hugo Aguilar por el posible punible de injuria y calumnia al Coronel Prieto, comandante hasta el 2005 del Batallón Luciano D'elhuyar, posiblemente este carcomido por la institución de la prescripción; no tiene más oficio que el mediatico. Si hicieron afirmaciones en esa época, muy probablemente se hayan acercado a la realidad. A esa realidad improbable e indemostrable por efectos del silencio y el miedo que cunde como el plátano, la yuca y el cacao en esos territorios. El establecimiento gradúa de mansas palomas a oficiales a los que otorga previamente la baja por discrecionalidad. ¿Por qué será?        


Sobre esta noticia

Autor:
Angelalirio (84 noticias)
Visitas:
3344
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.