Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?

Bayauca, El pueblo que la Nación y la Provincia de Buenos Aires enterraron en el olvido

23/10/2018 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar que ha sido allí donde se ha fabricado la primer bolsa de arpillera de argentina y donde un citadino puede encontrar la paz y la belleza de la naturaleza, no posee asfalto ni ómnibus, ni remises ni taxis y donde tampoco para el tren que pasa hacia Lincoln desde y hacia CABA

Bayauca, localizada en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, está agonizando entre la falta de funcionamiento de medios de locomoción, las inundaciones generadas por las lluvias y como corolario, la falta de pavimento, tanto desde Lincoln como desde la Ruta 188, pese a que en la Dirección Provincial de Catastro, muchas calles figuran como asfaltadas pero que solo lo están en sus mentirosos manifiestos. Como de costumbre, alguien se ha quedado con el dinero de las obras no realizadas de pavimentación desde el acceso hasta el pueblo en sí. Su avenida principal figura como asfaltada pero como podemos observar, es una más de las tantas ilusiones a las que durante casi 30 años nos vendieron los caudillos del peronismo.

Situado a 291 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra la Localidad rural de Bayauca, Partido de Lincoln, Provincia de Buenos Aires, que fue fundada oficialmente allá por 1904. luego que en septiembre de 1893, fuera habilitada la Estación del Ferrocarril del antiguo Ferrocarril General Sarmiento.

Desde la falta de servicios de transporte público de pasajeros, trenes que hagan posible la conexión de sus habitantes con Once y con Lincoln, hasta caminos que figuran asfaltados y son de tierra barrosa que se inundan con dos gotas de lluvia:

Los habitantes de Bayauca poseen aspiraciones, sueños, necesidades tan ciertas como la libertad, la seguridad, la salud, el traslado, el saneamiento, las mejoras en sus infraestructuras y por sobre todo, obtener un poco de la riqueza que obtiene mediante los cánones impositivos el gobierno provincial, demostrado en obras. Esto también hace a los Derechos Humanos que sus habitantes deben gozar plenamente.

La realidad de esta agonía, viene de varias décadas hasta el presente y, la población cada día disminuye raudamente, siendo que conforme las últimas estadísticas, consta de 291 mujeres y 300 hombres de todas las edades, aunque, el 50 % son personas en avanzada edad, jubilados en su mayoría.

En mi visita a dicha localidad bonaerense, tuve la oportunidad de observar cómo el camino principal que comienza en el entronque de la ruta 188, se pierde tras las lluvias y ni hablar del padecimiento de sus habitantes para poseer asistencia médica, ya que poseen solo una sala de enfermería a la que un médico clínico lo visita una vez por semana.

Bayauca no es un pueblo perdido en el mapa bonaerense, Bayauca es un Pueblo olvidado por las autoridades nacionales y provinciales desde hace muchas décadas

Lo mismo sucede con la asistencia espiritual, dado que la iglesia funciona cada 15 días aproximadamente por el relato de vecinos de la zona y el tren que parte desde la Estación Once en CABA, cuyo final de su linea es en Lincoln, 1 vez por semana, tampoco se detiene en Bayauca desde mediados de 2013, privando de esta forma, que sus habitantes puedan trasladarse tanto hacia la Ciudad de Buenos Aires como así también para la Ciudad cabecera del Partido; Lincoln.

Así tampoco, llega transporte de pasajeros de mediana o corta distancia hasta la Localidad de Bayauca y un remis desde Lincoln hasta Bayauca cuesta nada menos que unos $300 para la ida, pero no existe sistema de remis en dicha localidad, razón por la cual, la población se mantiene bajo una suerte de prisión.

Para un caso de emergencia médica, Bayauca cuenta con una sola ambulancia que cuando llueve no puede trasladar a ningún paciente desde allí hasta Lincoln, dado que el paupérrimo camino de tierra, se transforma en un pantano intransitable. 

A mayor abundancia, los habitantes de Bayauca padecen de otro mal tremendo, las aguas que consumen contienen cierta cantidad de arsénico, motivo por el cual, resulta muy fácil que puedan existir situaciones de enfermedad por contaminación hidrica.

En pocas palabras, Bayauca se está muriendo poco a poco ayudado por los gobernantes que a su paso por la Provincia de Buenos Aires, solamente se fueron robando las pocas ilusiones de cada habitante de esta pacífica y bonita localidad.

Conforme el último censo poblacional de 2001, Bayauca cuenta con 591 habitantes y su antigua mayoría, resolvieron trasladarse a otras localidades o ciudades más acordes a sus deseos de estudiar y no verse privados de una vida más normal como todos aspiran vivir.


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl Enrique Bibiano (890 noticias)
Visitas:
7913
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.