Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Simonpd escriba una noticia?

BBC publica investigación sobre minería Bitcoin en Venezuela

29/09/2017 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El medio inglés se adentra en el mundo de los mineros en el país caribeño y revela las enormes ganancias, pero también los problemas que enfrentan.

"Así opera el club clandestino de la minería de bitcoins en Venezuela" es el título de un reportaje de investigación de la BBC de Londres, que fue reproducido ayer por el diario venezolano El Nacional. En el trabajo se revela cómo es el submundo de operaciones para el minado de moneda digitales en ese país "en un ambiente semilegal, sólo limitado por el costo del hardware y los cortes de electricidad".

En el reportaje se cuenta la historia de Eleazar (nombre falso para proteger su identidad). El periodista de la BBC logra entrar a su centro de minería ubicado en una habitación de un apartamento clase media en Maracaibo, al oeste de Venezuela. El periodista describe:

La carcasa de un CPU: Central processing Unit

La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.

Un ordenador puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC).

Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario.

No todos los sistemas computacionales se basan en una unidad central de procesamiento. Una matriz de procesador o procesador vectorial tiene múltiples elementos cómputo paralelo, sin una unidad considerada el "centro". En el modelo de computación distribuido, se resuelven problemas mediante un conjunto interconectado y distribuido de procesadores.">CPU (el hardware de una computadora) reposa desmembrada frente a él, sobre un escritorio de vetas marrones. El computador, encendido, es la base de una arquitectura de tubos plásticos grises, de mediano tamaño. Dos tarjetas de video profesionales están fijadas a ellos con adhesivos. Sus microventiladores funcionan a todo dar. "Han Solo" ojea su monitor. Líneas sobre líneas de textos amarillos, púrpuras y grises se suceden cada diez segundos. Detalla minuciosamente las categorías: "total shares (acciones totales)"; "rejected (rechazadas)"; "time (tiempo)". Las operaciones no se detienen. Tienen horas tras horas procesándose. Incluso días.Son pulsaciones de un oficio proscrito en esta nación del trópico caribeño, cuya economía está regida por un férreo control de cambio desde 2003?.

Explica que este es uno de los tantos mineros que hay en Venezuela, quien comenta:

Esto es como la Cosa Nostra. En Venezuela funcionamos en las sombras".

En el reportaje se señalan otros casos, como el de "Mister Bitcoin", "apodo de un "minero" del occidente venezolano, quien se topó con la ocupación gracias a su núcleo de amigos". Afirma:

Más sobre

Es mentira que ganemos dinero sin hacer nada. Debemos estudiar el mercado. Debemos estar pendiente de las noticias. Hay que saber en qué vas a invertir. Demanda atención y dedicación".

Comenta que está muy bien económicamente, pero escasas personas saben el origen de su dinero.

Según la BBC, "los mineros en Venezuela son generalmente jóvenes emprendedores, en su mayoría del sexo masculino, familiarizados con el mundo de las tecnologías y miembros de clase media o pudientes. Aplican filtros de verificación de identidad a quien desee ingresar a sus grupos de WhatsApp o Telegram. No quieren infiltraciones. Son agentes de cuello geek".

Señala el medio inglés que hay mineros en las principales ciudades venezolanas y actúan "bajo las narices de la policía local (...) instalan costosos equipos de sonorización y control eléctrico para minar monedas digitales".

Se conocen, trabajan en secreto como una especie de secta, según se desprende del artículo. Declara uno de los mineros:

Tenemos que mantenernos en la clandestinidad. Mientras menos sepan, más seguros estaremos".

Uno de las dificultades es la adquisición del equipo minero, que puede costar entre 3500 y 4000 dólares, un monto casi imposible de conseguir en Venezuela. El otro problema es la falta de regulación y la especie de "bipolaridad" con la que el gobierno trata el tema. Escribe la BBC:

El gobierno izquierdista de Nicolás Maduro aborda la minería de criptomoneda desde la dualidad. Primero, expresó su alergia al bitcoin desde el año pasado con arrestos y decomisos de equipos en granjas de minería masiva. Pero, hace unos días, el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, se rindió a las monedas digitales. Son un arma de soberanía, un ahorro alternativo seguro, dijo".

Añade que otro de los problemas es las fallas del servicio eléctrico que afectan sobremanera la minería.

Si quiere leer el artículo completo, puede hacer clic aquí.

Fuente: Reportaje de la BBC reproducido por El Nacional

¿Disfrutaste leyendo este artículo?

Agradece a con una propina:

3HnppGFEZNMr7MYFEeStMyQ8qKRvvaejYK


Sobre esta noticia

Autor:
Simonpd (277 noticias)
Fuente:
criptoinfo.com
Visitas:
5013
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.