Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

EL BBVA, BILBAO O MADRID. Hoy, hace 20 años. 15 de diciembre de 2001

15/12/2021 03:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estos días don Santiago Martínez Barros lee las páginas económicas de los periódicos con especial interés: el antiguo Banco de Bilbao, hoy BBVA, podría trasladar su sede de Bilbao a Madrid.

El hoy octogenario don Santiago dirigía en los años 60 una sucursal del Banco de La Coruña. Pugnaba por conseguir que los servidores del Pazo de Meirás, donde veraneaba Franco, le confiaran sus ahorros.

Un día, y con el apoyo explícito del dictador, el Banco de Bilbao compró el de La Coruña y se llevó cuentas, clientes, negocios y perspectivas al País Vasco. Don Santiago aprendió que: "El dinero no tiene patria, pero obedece a los gobiernos".

De banco local hace siglo y medio, el Bilbao compraba y se fusionaba con otros hasta pasar a autodefinirse ahora como una multinacional española de categoría mundial. Conforme iba ampliando sus perspectivas desde Neguri, sus administradores vivían cada vez más en Madrid, ciudad con más dinero y tranquilidad. De allí, tras su última fusión, salió su primer presidente no vasco, el gallego Francisco González.

Este BBVA es fiscalmente la primera empresa vasca. Si domicilia su sede en Madrid, la Diputación de Vizcaya y todo Euskadi perderán buena parte de sus ingresos.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV), que conserva gran predicamento entre los antiguos accionistas de los bancos originales, Bilbao y Vizcaya, está alarmado ante esta posibilidad, como indicó su presidente, Xabier Arzalluz.

Las cuentas, los clientes, los negocios y las perspectivas, podrían irse a Madrid, dicen que con la ayuda de Aznar, como una vez se fueron de Coruña a Bilbao con la de Franco.

Don Santiago vive ahora las leyes del mercado como una pequeña compensación: "El dinero no tiene patria, pero obedece a los gobiernos. Y donde las dan, las toman".


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.blogs.com
Visitas:
4544
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.