Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que itologo escriba una noticia?

Más becas Fullright para colombianos

03/10/2009 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Son 81 profesionales colombianos seleccionados para recibir las becas de la Comisión Fulbright de estudios de postgrado en Estados Unidos, por sus méritos, preparación y planes de trabajar por el país, según informó hoy el programa.

Esta es la cifra de becarios más alta alcanzada en la historia de la Comisión y se ha logrado en parte gracias a los convenios establecidos con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, Colciencias, Planeación Nacional, ICETEX, USAID, y las empresas privadas Cerrejón y Suramericana.

Estos 81 becarios que podrán iniciar sus estudios de maestría y doctorado el próximo año fueron elegidos entre 413 candidatos, 30% más que el año pasado. 44 de los becarios cursarán estudios de doctorado y 37 de maestría. Las áreas de estudio con más becarios en esta convocatoria fueron las ciencias sociales y las ingenierías.

Los becarios provienen de 16 ciudades y 12 departamentos del país, entre los que se encuentran Antioquia, Atlántico, Boyacá, Cauca, Caldas, Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, San Andrés, Valle del Cauca, y por primera vez en la historia de Fulbright, Cesar, con un becario de Valledupar.

En total, 50 becarios provienen de las regiones, 25% más que los becarios de las regiones en el grupo anterior.

Además, 13 afrodescendientes fueron elegidos para los programas de Formación de Líderes Afrodescendientes y Estudios Culturales para Afrodescendientes e Indígenas, establecidos en alianza con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, ICETEX y USAID. También una indígena Wayuu fue la ganadora de la beca Fulbright-Cerrejón para la Guajira.

Más becas (hasta el 15 de octubre)

Fulbright anunció además la apertura de 2 convocatorias en el área de investigación y docencia, para académicos colombianos y profesores universitarios de inglés que quieran vincularse con una universidad estadounidense, y 1 convocatoria dirigida a las instituciones universitarias del país.

La beca Foreign Visiting Scholar está dirigida a académicos colombianos, vinculados como docentes a universidades o centros de investigación del país, interesados en realizar investigación avanzada en una universidad o instituto estadounidense por un semestre académico.

La beca Foreign Language Teaching Assistant está dirigida a profesores de inglés entre los 21 y 29 años que se encuentren trabajando en universidades colombianas interesados en enseñar español en colleges y universidades de E.U. mientras a la vez estudian durante un año académico.

Adicionalmente la beca Fulbright Specialist, cuya convocatoria también estará abierta hasta el 15 de octubre está dirigida a todas las universidades colombianas que quieran tener un becario estadounidense en su institución. El becario estadounidense podrá estar por un periodo de 2 a 6 semanas, para realizar programas académicos de corto plazo en cualquier área y prestar asesoría de desarrollo institucional.


Sobre esta noticia

Autor:
itologo (226 noticias)
Visitas:
1671
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.