¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que itologo escriba una noticia?
Denver, 9 nov (EFE)- La Universidad de Nebraska en Lincoln (UNL) anunció hoy que ha expandido su programa de becas para los hijos de inmigrantes de bajos recursos y que sean los primeros en sus familias en continuar con estudios superiores.
Los estudiantes que acaben la secundaria pueden acceder al la Academia Preparatoria de Nebraska para luego continuar sus estudios en UNL o un colegio comunitario.
"Básicamente, lo que los estudiantes de la Academia Preparatoria Universitaria de Nebraska pueden esperar como resultado de su esmero en la escuela secundaria es una beca completa en UNL o en un colegio comunitario, que incluye ayuda federal y becas privadas para cubrir todos los gastos", dijo Amber Hunter, directora asociada de UNL.
A su vez, los estudiantes que se benefician con los recursos provistos por la academia deben actuar como tutores de otros alumnos en escuelas secundarias y colaborar con programas de investigación educativa durante el verano, como preparación para oportunidades de trabajo y para progresar en sus carreras.
La academia comenzó en el 2006 con alumnos de dos escuelas secundarias, una en Grand Island y la otra en el norte de Omaha.
Pero en ese momento se requería que los becarios asistiesen a UNL tras graduarse de la secundaria, si querían recibir la ayuda financiera.
Ahora, sin embargo, gracias a un acuerdo entre UNL y el Colegio Comunitario Metropolitano de Omaha, los alumnos pueden realizar los dos primeros años de estudio en este colegio comunitario y luego completar los otros dos años de su bachillerato en UNL, "sin pagar nada de matriculas, colegiatura, libros o alojamiento".
En la actualidad el programa cuenta con 61 participantes, 50 de ellos en la escuela secundaria de Grand Island (donde el 20 por ciento de los residentes son hispanos) y los 11 restantes de Omaha.
Hunter lamentó que algunos estudiantes latinos de Grand Island abandonasen el programa debido a que sus familias regresaron a México o se mudaron a otros estados por razones laborales.
Otros participantes no pudieron continuar por el rigor académico del programa, que exige mantener un promedio de 3.0, clases adicionales de matemáticas, ciencia, inglés, estudios sociales e idioma extranjero, exámenes de preparación universitaria, clases de verano en UNL, y un proyecto de investigación.