¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Ospina Periodista escriba una noticia?
Un contexto histórico del Barrio prado del municipio de Bello y como se ha llenado de corrupción en los últimos años
EL BARRIO: INFORMACION EN LA ACTULIDAD
El barrio Prado nació a mediados de los años 70, pertenece a la comuna cuatro del municipio de Bello, la cual conforman otros barrios más como el Suarez, Puerto Bello, Espíritu Santo, Central, Rincón Santos, Centro, Pérez Nazaret, La Meseta, El Rosario, Anda Lucia, López de Mesa, entre otros.
Esta comuna Incluye la zona industrial 3 del municipio y sus límites son: Al norte con la quebrada la García. Oriente: Rio Aburra. Sur: Quebrada el Hato. Occidente: Transversal 56 A, Carrera 56 A, Carrera 56, Calle 53 A, Carrera 57, Calle 52 C, Carrera 59, Calle 52 y la carrera 61 B.
El barrio Prado es el centro de la comuna 4 y los barrios aledaños a este son las Granjas, el Congolo, Manchester, La estación y Centro. El barrio Prado cuenta con la cercanía a varios sitios de interés turístico del municipio como lo son los antiguos talleres del ferrocarril de Antioquia, Saliendo del barrio hacia el Sur se tiene un acceso directo al parque de Bello y hacia el norte se tiene acceso directo al polideportivo Tulio Ospina que se ha convertido en el sitio de interés más grande del Municipio desde su remodelación para los juegos sudamericanos de Medellín 2010, contando con unas amplias instalaciones Deportivas así como con una plazoleta hecha especialmente para eventos.
Bello cuenta con 421.576 Habitantes contando la zona Urbana y Rural juntas, y de esa cifra la comuna 4 a la que pertenece el Barrio Prado cuenta con 80.108 Habitantes, convirtiéndose en la comuna más habitada del municipio seguida por la comuna 7 que tiene 64.070. Prado entonces se convertiría en uno de los barrios más poblados del municipio estando dentro de una comuna que ocupa el 19 % de la población Bellanita.
La comuna 4 cuenta con 15 instituciones educativas, 11 de carácter Público y 4 de carácter privado. De estas instituciones educativas solo 1 se encuentra en el Barrio prado y es el instituto Parroquial Jesús de la Buena esperanza que es de carácter Privado.
Ahora si analizamos el concepto de paz en esta situación entre comillas, es la sigilosa vigilancia que tienen los que trabajan en este negocio con la droga
PRADO: CORRUPCION Y PAZ TOTAL
Prado, un barrio aparentemente calmado, donde todo el mundo sale y pasea, es uno por el día y otro por la noche. Muchas personas se han preguntado porque este sector del municipio de Bello es tan visitado, pues la respuesta la encontramos cuando en la calle 52 se ve en casi todas las horas del día policías requisando a las personas que suben por esta calle, claro, la respuesta es simple, uno de los mercados de droga más grandes del municipio reposa sobre este sector. Desde mariguana hasta éxtasis se encuentra en esta plaza, de diferentes precios y tamaños como si fuese un centro comercial; desde los carros más lujosos hasta los más humileds, desde el señor más elegante hasta el reciclador que ves rebujando tu basura compran en este lugar, esto y mucho más se puede evidenciar en esta zona.
Es un ejemplo de corrupción, de maldad, porque los sicarios no se hacen esperar, los encuentras en el mercado, en las esquinas, caminando por las aceras camuflados con el fin de proteger su sector. Es triste ver como los estudiantes salen para sus colegios, los jóvenes para la universidad, los más adultos a sus trabajos y la policía los requisa y los trata como unos maleantes solo por vivir ahí.
Ahora si analizamos el concepto de paz en esta situación entre comillas, es la sigilosa vigilancia que tienen los que trabajan en este negocio con la droga, vigilan de día y de noche, de día pasa todo el mundo, de noche nadie quiere salir. No te exigen una completa entrevista para saber quién entra y sale como en la comuna 13 de Medellín, pero en cualquier momento hay un peligro de una balacera.
A ese barrio todo mundo entra, pero muchas veces ni se dan cuenta de lo que interiormente pasa, las visitas dicen que es un barrio completamente tranquilo, pero no percibe que de noche parece un cementerio en el cual no se quiere entrar hasta que salga la luz del sol.
Este es el Barrio prado, donde se junta el narcotráfico más impresionante, con la vida cotidiana de su gente, donde se ve la corrupción, pero al mismo tiempo la inseguridad con un toque de protección sobre los que allí viven porque al igual ya reconocen quien vive y quien no en el sector, y el que vive se puede decir que goza de una leve protección por los vigilantes del mercado. Quizás por esto no han acabado los altos mandos del municipio con esta plaza de drogadicción, porque es un truque que indirectamente hacen los dueños de la mafia, “déjame vender que yo te cuido tu gente”.
Prado, un barrio aparentemente calmado, donde todo el mundo sale y pasea, es uno por el día y otro por la noche