Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

BID y Banco Mundial prevén desaceleración de economía de A. Latina

15/08/2012 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

América Latina volvería a crecer un 4, 2 por ciento en el 2013 tras una modesta expansión de un 3, 5 por ciento este año como reflejo de la crisis mundial, dijo el miércoles el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Luis Alberto Moreno había pronosticado más temprano este año un crecimiento de 3, 6 por ciento en el 2012. La región creció un 4, 3 por ciento en el 2011.

‘Ciertamente por el impacto de lo que pasa fuera de América Latina, por la situación global, muchas de las proyecciones económicas han venido revisando los números a la baja’, dijo Moreno a periodistas durante la inauguración de una oficina del BID en Sao Paulo.

‘Los últimos números indican un crecimiento de la región en torno a 3, 5 por ciento para este año y 4, 2 para el entrante’, añadió.

América Latina, cuyo crecimiento fue alimentado en los últimos años por la exportación de materias primas y la sed de consumo de una clase media emergente, ha resistido mejor que otras regiones los embates de la crisis de deuda en la eurozona.

Pero las turbulencias en Europa y una desaceleración de la economía China, principal mercado de sus materias primas, están sintiéndose en la región.

Brasil, la mayor economía de América Latina, debe crecer por debajo de 2, 0 por ciento este año, muy lejos del 7, 5 por ciento del 2010.

Moreno dijo que en el peor escenario, un shock similar al de la quiebra del banco de inversiones estadounidense Lehman Brothers en el 2008, el crecimiento de América Latina podría reducirse más este año.

‘Dependiendo de lo que pasara por la vía del canal financiero podría incluso llegar hasta un 2 por ciento’, dijo el ejecutivo, citando un reciente estudio del BID.

Perspectiva del Banco Mundial

El Banco Mundial, por su parte, prevé que la economía de América Latina se desacelere un poco este año para crecer al menos un 3, 7 por ciento, afectado por una menor expansión de sus economías más grandes, como Brasil, dijo el miércoles el vicepresidente regional del organismo, Hasan Tuluy, de visita en Bolivia.

América Latina en conjunto creció un 4, 2 por ciento en el 2011, según estimó el Banco Mundial a principios de año.

Tras el pronóstico de Tuluy, el director regional del BM para la Reducción de la Pobreza y Gestión Económica, Rodrigo Chávez, explicó que América Latina está sufriendo no sólo por la recesión europea, afectada por una severa crisis de deuda, sino también por una caída del ritmo de crecimiento y demanda china.

‘Todo eso afecta a la demanda agregada global y por tanto vemos un crecimiento saludable, pero aún así moderado para América Latina’, afirmó Chávez.

Agregó que el crecimiento regional será frenado por países como Argentina y Brasil que, dijo, ‘han tenido una desaceleración muy fuerte’.

Argentina crecería un 2, 2 por ciento en el 2012 y Brasil difícilmente superará el 2, 0 por ciento, agregó el funcionario.

En cuanto a Bolivia, Tuluy destacó que seguirá creciendo a un ritmo más rápido que la región.

‘Estimamos, no lejos del Gobierno, que Bolivia va a crecer alrededor de 5 por ciento este año, esto comparado a un crecimiento promedio en América Latina de 3, 7 ó 3, 8 por ciento’, afirmó.

El Gobierno izquierdista de Evo Morales ha previsto que Bolivia se expandirá hasta un 5, 5 por ciento este año, frente al 5, 17 por ciento del 2011, gracias al impulso de fuertes inversiones públicas, un alza del consumo interno y mayores exportaciones de gas natural y minerales.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
441
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.