¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
La instalación de Bitmain tiene una capacidad de 50 megavatios, pero la compañía aspira que en un futuro crezca hasta 300 MW, convirtiéndose en la más grande del mundo.
***
Bitmain, el principal productor de equipos de minería criptográfica, anunció hoy una nueva granja de minería en EE. UU., que aspira se convierta en la instalación minera más grande del mundo.
De acuerdo a una nota de prensa de la compañía china, la instalación de 50 megavatios (MW) se encuentra en Rockdale, Texas, y su capacidad podría crecer hasta seis veces, a 300MW.
El Gerente de Proyecto Líder de Rockdale para Bitmain, Clinton Brown, destacó con respecto al lanzamiento del proyecto minero:
Estamos entusiasmados con el lanzamiento de esta instalación, que es importante para los planes de expansión global de Bitmain. Los recursos energéticos estables y eficientes en Texas son fundamentales para la inevitable escala de crecimiento de la industria minera de criptomonedas.
La instalación minera se asienta en un terreno de poco más de 12 mil hectáreas, propiedad de Alcoa, una importante productora de aluminio. Mientras tanto, las operaciones de minería serán un trabajo en conjunto entre el Distrito de Desarrollo Municipal de Rockdale (MDD) y la compañía DMG.
De acuerdo con el comunicado oficial, DMG y Bitmain trabajarán juntos para ampliar la capacidad y garantizar la eficiencia de las operaciones. Por su parte, DMG también proporcionará servicios de hospedaje y administración para las instalaciones de Texas.
Expansión estratégica a EE UULa gigante compañía de equipos mineros ha convertido a EE UU en una de las locaciones más estratégicas de crecimiento en el extranjero. La nueva granja minera ubicada en Texas es el tercer proyecto criptográfico que desarrolla Bitmain en EE UU.
El alcalde de Rockdale, John King, que estuvo en la inauguración de las instalaciones, señaló en relación con el proyecto:
Bitmain será el futuro para el desarrollo de nuevos proyectos industriales en Rockdale, Texas. Estamos entusiasmados de continuar construyendo alianzas juntos.
Para poner en marcha los equipos, Bitmain está adquiriendo energía directamente al Electric Reliability Council of Texas (ERCOT). Además, planea trabajar de cerca con la comunidad para educar y transmitir conocimientos de tecnología Cadena de Bloques / Blockchain Una cadena de bloques o del inglés blockchain (originalmente "block chain") es una lista creciente de registros, llamados "bloques" los cuales se enlazan utilizando criptografía. Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque previo, un sello de tiempo y datos sobre transacciones, generalmente representados con el hash de la raíz de un arbol merkle.
Por diseño, una cadena de bloques es resistente a modificación de datos. Es un libro mayor abierto y distribuido que puede guardar transacciones entre dos o más partes de forma eficiente de manera verificable y permanente. Para el uso de una cadena de bloques como un libro mayor distribuido, la cadena de bloques es típicamente administrada por una red de pares, en donde los nodos se adhieren a un protocolo para comunicar y validar entre si bloques nuevos. Una vez almacenada la información de un bloque esta no puede ser alterada de forma retroactiva sin alterar todos los bloques subsecuentes, lo cual requiere el consenso de la mayoría de los nodos en la red.
Aunque los registros de una cadena de bloques no son a prueba de alteración, las cadenas de bloques pueden ser consideradas seguras por diseño y ejemplifican sistemas distribuidos con alta tolerancia a fallas bizantinas.
La cadena de bloques fue inventada por Satoshi Nakamoto en 2008 para servir como el libro publico distribuido de la criptomoneda Bitcoin.» class=»glossaryLink»>Blockchain e impulsar su desarrollo en la región.
La semana pasada, la empresa de minería criptográfica con sede en San Francisco, Layer1 anunció la recaudación de USD $50 millones del multimillonario Peter Thiel para llevar a cabo su propio proyecto minero en Texas. La empresa aspira a ser el mayor minero de Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
» class=»glossaryLink»>Bitcoin controlando todos los aspectos del proceso, desde la fabricación de chips hasta la producción de electricidad y el enfriamiento.
Fuentes: Blog de Bitmain, Bitcoinist, Fortune
Versión de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Blog de Bitmain
.