¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Los precios internacionales del petróleo podrían subir entre 20 y 30 por ciento si Irán suspende las exportaciones de crudo como resultado de las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su primer comentario público sobre una posible interrupción del crudo de Irán, el FMI dijo que las sanciones financieras contra Irán podrían ser ‘equivalentes a un embargo petrolero’ e implicarían un declive del suministro de alrededor de 1, 5 millones de barriles por día desde Irán, quinto mayor productor de crudo del mundo.
Este volumen de la interrupción sería comparable a las pérdidas en producción desde Libia el año pasado debido a la guerra civil que presionó los precios por encima de los 100 dólares el barril.
El FMI destacó los riesgos en un reporte a viceministros del Grupo de los 20 (G20), que se reunieron la semana pasada en la Ciudad de México.
Irán ha amenazado con cerrar el Estrecho de Ormuz, por el que fluye el 20 por ciento del comercio de crudo a nivel global.
Los comentarios añaden presión al Gobierno del mandatario estadounidense, Barack Obama, que intenta que los países reduzcan los embarques de crudo iraní sin impulsar los precios al alza de cara a los comicios presidenciales de noviembre en Estados Unidos.