Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Bogotá, Lima y Quito lanzaron iniciativa de "Red de Ciudades Suramericanas"

09/05/2012 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLos alcaldes de Bogotá Gustavo Petro Urrego; de Lima, Susana Villarán, y de Quito, Augusto Barrera, con la presencia de la Secretaria General de Unasur, María Emma Mejía, firmaron el "Acuerdo de Intención para impulsar la Red de Ciudades Suramericanas" cuyo objetivo es fortalecer espacios de integración, participación y diálogo entre las capitales, que contribuyan a construir una identidad y ciudadanía regional en espíritu de Unasur.

Este espacio de integración, buscará soluciones innovadoras a problemas comunes para afrontar conjuntamente los desafíos de siglo XXI y avanzar en el desarrollo cultural, social, económico y político entre los pueblos, con miras a eliminar la segregación social, la depredación del ambiente y fortalecer la democracia.

"En América del Sur, la ciudad explica la economía y la política latinoamericana, si se juntan las 12 ciudades capitales más Sao Paulo, Río de Janeiro y Ciudad de México, se crea una iniciativa importante en el marco de la integración de naciones y en el marco de las discusiones mundiales", puntualizó el mandatario Distrital.

Los burgomaestres manifestaron su deseo y disposición por sacar adelante esta iniciativa y proyectarla como un mecanismo de trabajo conjunto que permita fortalecer los lazos e identidad suramericana.

Más sobre

La alcaldesa de Lima, indicó que se ha respondido de manera inmediata al llamado del alcalde Gustavo Petro para propender por esta iniciativa, aclaró que no quieren repetir alianzas anteriores sino juntar a las ciudades más importantes y trabajar "duro y parejo" para que esta propuesta se construya y resolver juntos problemas que se dan en las ciudades y que no pueden ser solucionados por los gobiernos nacionales.

Así mismo, el burgomaestre de Quito, afirmó que la problemática más grande que enfrentan los países sudamericanos, está en las ciudades, pero las potencialidades de resolver esos problemas también radican allí. También agregó que América del Sur es particularmente la región del mundo más urbanizada y al juntarse estas metrópolis se consolidaría una potencia extraordinaria para resolver dificultades, apelando a la enorme energía que poseen los ciudadanos.

Se buscará socializar esta iniciativa en el menor tiempo con los alcaldes de las capitales y en la Unión de Naciones Suramericanas- Unasur, para constituir de manera participativa y consensuada este espacio de diálogo entre los gobiernos locales.

OFICINA DE PRENSA

Alcaldía Mayor de Bogotá

VER AQUÍ VIDEO


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
585
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.