¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Ministro de Transporte, Miguel Peñaloza Barrientos, destacó durante la Asamblea Nacional de la ANDI, en Cartagena, la importancia de sacar adelante la carretera Bogotá – Girardot – Neiva – Pitalito – Mocoa – Santa Ana – San Miguel – Quito, porque de esta manera las dos capitales estarían conectadas en menos tiempo del que hoy se invierte para transitar ese corredor vial.
La ruta Bogotá – Quito, que ya se encuentra en construcción, permitirá que un viajero se ahorre siete horas en su desplazamiento; para recorrerlo actualmente se requieren 22 horas, con la nueva carretera serían necesarias solo 15 horas.
Un hecho complementario, que fue dado a conocer por el ministro de Transporte, es la reciente firma de un acuerdo con la Gobernación del Huila para que el departamento construya la variante de Neiva y se encargue del mejoramiento de la vía que conduce a San Agustín.
Los anuncios fueron hechos por el Ministro Peñaloza en el desarrollo del conversatorio 'Políticas Públicas Transversales, Seguridad e Infraestructura' de la Asamblea Nacional de la ANDI.
Más obras con avances
Peñaloza Barrientos también anticipó que mañana, viernes 10 de agosto, estará en Bucaramanga habilitando el paso en el Puente Flandes, obra que será inaugurada por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en los próximos días.
El funcionario explicó además que en la vía Cúcuta – Bogotá, en un tramo para unir a Colombia con Venezuela, sobre la variante del Teherán, se invertirán 80 mil millones de pesos adicionales por medio del Fondo de Adaptación, recursos que entrarán en un proceso licitatorio de obra pública. ‘Ahí cerca, la vía Bucaramanga – Cúcuta está completamente financiada", aseguró el Ministro.
Sobre la vía Bogotá – Girardot el titular de la Cartera reveló que faltan 32 km por construir, de ellos se entregarán 10 km, entre El Muña y el Alto de Rosas, en siete días. En consecuencia, al finalizar el año 2012 serán puestos en servicio los 22 km restantes. El mismo proyecto tiene prevista la construcción de 32 puentes peatonales y 12 'pasaganados' mixtos.
Mulaló – Loboguerrero
El Ministro resaltó que la vía Buenaventura – Mulaló – Loboguerrero acortará en 80 km el trayecto Cali – Buenaventura. Además, que estará en licitación en diciembre de este año, lo que se traduce en la reducción, en más de una hora, del tiempo de desplazamiento.
‘En este proyecto hemos encontrado una solución para el tema de las comunidades. Ya tienen la conciencia de que no pueden seguir haciendo uso abusivo del privilegio de la consulta previa como se ha hecho, porque esas acciones dejan a sus comunidades cada vez más atrasadas. Y por otro lado, el Estado ahora tiene conciencia de que muchas solicitudes son válidas, pero asegurándose de que las comunidades allí establecidas son parte de los asentamientos originales, antes de comenzar el proyecto’, puntualizó el Ministro.