Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santiagopego escriba una noticia?

Bogotá, Villa de Leyva y Cartagena las mejores ciudades para disfrutar velitas

05/12/2019 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Booking.com identificó las ciudades más visitadas por los colombianos durante el fin de semana de velitas de 2018

Mientras el resto del mundo duerme o hasta ahora empieza el día, en Colombia se inaugura el comienzo de la navidad encendiendo velitas de todos los colores por calles y andenes, las vías se convierten en un escenario de celebración.

Las festividades varían según las regiones del país, generalmente comienzan la noche del 7 de diciembre, con el encendido de faroles y velas que iluminan las ciudades y van hasta la madrugada del 8 de diciembre. 

Sabiendo la importancia de esta festividad para los colombianos, Booking.com, el líder digital del sector que conecta a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles, una gran variedad de experiencias únicas y opciones para moverse fácilmente, identificó los destinos más concurridos durante estas fechas en el año pasado que pueden ser de guía para los viajeros en 2019.

La capital a la luz de las velas, Bogotá

La ciudad más grande de Colombia recibe a millones de viajeros cada año para encender el espíritu de la navidad junto a los seres más queridos, lo que la hace tan diversa y multicultural. En esta festividad todos los capitalinos y visitantes decoraran la entrada de sus viviendas con velitas de todos los colores y celebran al son de las mejores canciones navideñas, se revive el alma de Rodolfo Aicardi y Guillermo Buitrago.

Destinos más concurridos

Festival de luces, Villa de Leyva

Oficialmente es la ciudad de la noche de velitas. La apertura se hace con el Festival de Luces, en el que los habitantes del municipio adornan balcones, calles y terrazas con faroles y velas para conmemorar el día de la Inmaculada Concepción. Privilegiada por su ubicación, esta colonial ciudad está en el departamento de Boyacá, el cual se caracteriza por su iluminación navideña y costumbres típicas.

En la noche del 7 de diciembre además de iluminar las calles con velitas de todos los colores y pedir deseos por doquier los turistas disfrutaran de la competencia de juegos pirotécnicos que se hace anualmente en la ciudad.

Madrugada de velitas en la heroica, Cartagena

Mientras unos trasnochan al calor de las velas, en la costa caribeña la mayoría de los cartageneros se despiertan a la madrugada del 8 de diciembre para comenzar la celebración. Si bien la costumbre de prender las velitas en la madrugada se fundamenta en iluminar el camino de la Virgen María, los residentes más allá de la religiosidad, ven una oportunidad para festejar oficialmente el inicio de la Navidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Santiagopego (468 noticias)
Visitas:
6469
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.