Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Boko Haram difunde un vídeo de las adolescentes raptadas en Nigeria

12/05/2014 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El grupo islamista Boko Haram divulgó este lunes un nuevo vídeo en el que muestra a las estudiantes de secundaria nigerianas raptadas en abril, afirmando que las convirtió al islam y que sólo las liberará a cambio de la excarcelación de todos los yihadistas presos.

No obstante, poco después de difundirse este vídeo, las autoridades nigerianas descartaron excarcelar a presos islamistas a cambio de la liberación de las adolescentes.

El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, habla durante 17 minutos en un vídeo obtenido por la AFP que muestra a unas 130 adolescentes vistiendo hiyabs que les cubren todo el cuerpo, rezando al aire libre en un lugar no identificado.

En total, 276 adolescentes fueron secuestradas el 14 de abril en Chibok, en el estado de Borno (noreste), donde vive una importante comunidad cristiana. Según las últimas informaciones, 223 de ellas continúan desaparecidas.

El vídeo muestra a unas 130 jóvenes vestidas con largos velos negros y grises que permiten ver sus rostros, sentadas en el suelo en el exterior, rodeadas de árboles, recitando el primer capítulo del Corán.

image

En ningún momento del vídeo, que dura en total 27 minutos, Shekau aparece acompañado por las estudiantes de secundaria, que parecen tristes y resignadas, pero no aterrorizadas.

Dos de las adolescentes interrogadas dicen que eran cristianas y se convirtieron al islam, mientras que la tercera declara que ella ya era musulmana.

Una de las jóvenes dice que las cautivas no son maltratadas.

No hay nada que permita descubrir dónde se grabó este vídeo, cuya calidad es mucho mejor que la de los publicados hasta ahora por este grupo islamista.

En cierto momento, un hombre armado aparece en el lugar, llevando una cámara de vídeo en la mano.

Durante su intervención, Abubakar Shekau aparece ante un fondo verde con vestimenta militar y un arma automática.

El líder de Boko Haram, que habla primero en árabe y después en hausa, la lengua más utilizada en el norte de Nigeria, reivindica nuevamente el secuestro masivo de Chibok, lo que ya había hecho en un vídeo publicado el lunes anterior, y sostiene que convirtió a las cautivas al islam.

Poco después de difundirse el vídeo, el gobierno nigeriano descartó excarcelar a presos islamistas a cambio de la liberación de las jóvenes, tal como reclama el grupo armado. Al preguntársele si el gobierno rechazará la propuesta del líder de Boko, el ministro del Interior, Abba Moro, respondió a la AFP: "por supuesto".

Previamente, el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, había afirmado que pensaba que las jóvenes se hallaban en Nigeria y que serían liberadas en breve.

A nivel internacional, un colectivo de mujeres y de defensa de los Derechos Humanos organizó una manifestación en Dakar, la capital de Senegal, contra el secuestro de las jóvenes nigerianas. Las manifestantes se dispersaron una hora después de haberse congregado, en los alrededores de la embajada de Nigeria en Senegal, al no poder protestar como tenían previsto por carecer de autorización oficial.

Además, según los medios de comunicación oficiales, el presidente de Níger, Mahamadu Isufu, se entrevistó con una alta funcionaria estadounidense para tratar el "problema" que representa Boko Haram.

Boko Haram ('La educación occidental es un pecado' en lengua hausa), que reclama la imposición de la ley islámica en el norte de Nigeria, ha matado a miles de personas desde 2009 y atacado escuelas del noreste del país en varias oportunidades.

La mayoría de los ataques recientes se concentran en el noreste de Nigeria, su feudo histórico, donde el ejército prosigue una gran ofensiva contra los islamistas.

En 2009, el ejército había penetrado en Maiduguri, bastión histórico del grupo islamista, matando a más de 700 personas, entre ellas al carismático líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf.

Nigeria, primer productor africano de petróleo, se encuentra dividido entre un norte de mayoría musulmana y un sur de mayoría cristiana.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3732
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.