Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Bolivia celebra año nuevo andino 5.523 con ceremonias al dios Sol

21/06/2015 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Bolivia conmemoró este domingo el año nuevo andino 5.523, que coincide con el solsticio de invierno del hemisferio sur, con actividades diversas, entre ellas una ceremonia al tata Inti (dios Sol) en un vasto desierto de sal, y otra en un templo de la cultura Tiwanaku.

La ceremonia principal tuvo lugar en el Salar de Uyuni, una de las mayores pastillas salinas del mundo, rica en litio, en el suroeste de Bolivia, encabezada por el presidente Evo Morales.

Morales, primer mandatario indígena de Bolivia, le dio impulso a esta celebración anual desde que llegó al poder en 2006.

"En el Machaq Marka (año nuevo) 5.523, estamos firmes, como soldados de esta madre Tierra, como soldados de nuestro proceso de cambio y estamos aquí para seguir liberándonos (del subdesarrollo)", dijo Morales, enfundado en un poncho (ruana) blanco de llama (animal de carga), en un discurso en la isla de Incahuasi, en medio del mar de sal.

image

En otra actividad conmemorativa, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, un sociólogo e intelectual aymara, opositor de Morales, presidió los actos en el templo de Tiwanacu, donde miles de personas recibieron los primeros rayos del sol con las manos extendidas en alto, en una emotiva ceremonia en honor al Tata Inti.

La cultura Tiwanaku o Tiahuanaco se desarrolló aproximadamente entre 1.580 antes de Cristo y 1.187 después de Cristo, según los historiadores, en regiones que abarcan actuales territorios de Bolivia y Perú.

Morales llevó este año al Salar de Uyuni la conmemoración del año andino -antes se realizaba únicamente en Tiwanaku- aparentemente con fines de promoción turística del lugar. En años pasados promovió también la celebración del año nuevo en lugares de la Amazonia, aunque con escaso éxito.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7177
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.