Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Bolivia construirá dos plantas de energía alternativa

26/04/2016 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Banco Central de Bolivia (BCB) concedió este martes un crédito a la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) por unos 122 millones de dólares para construir cerca a la frontera con Chile, una planta de energía, solar y otra geotérmica.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía anunció "el financiamiento del Banco Central de Bolivia para dos proyectos de energías alternativas por más de 849 millones de bolivianos", unos 122 millones de dólares, según un comunicado.

Una planta solar de 60 Megawatios (MW) de potencia estará en el Salar de Uyuni (suroeste), donde se halla un fabulosa reserva de litio, y otra geotérmica de 5 MW en Laguna Colorada, casi en la frontera con Chile, una importante zona turística, ambos en el departamento de Potosí.

La planta solar tendrá un costo de 654 millones de bolivianos (94 millones de dólares) y el de geotérmica de 195 millones de bolivianos (28 millones de dólares), según el mismo informe.

"Jamás en Bolivia se ha invertido en la construcción de energías alternativas, ni un solo megawatts instalado antes del 2006", afirmó el ministro de Hidrocarburos, Carlos Alberto Sánchez, en referencia a la llegada a la presidencia del izquierdista Evo Morales.

Bolivia va ejecutando otros proyectos con apoyo extranjero, como una planta de energía solar en los Andes, con un crédito francés de 67, 2 millones de dólares, con capacidad para generar 50 MW, y otro en la Amazonía de 5 MW a un costo de 11, 4 millones de dólares, con parte de un crédito de Dinamarca.

Bolivia genera energía por 1.400 MW y su demanda es de 1.200 MW, según datos oficiales, por lo que espera exportar el saldo a países vecinos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4925
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.