¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En concordancia con lo sucedido este lunes en el mercado internacional, el Índice General la Bolsa de Valores de Colombia registró un descenso del 1, 84% a 13.210, 79 unidades al inicio de la semana, mientras que el Índice de capitalización (COLCAP) cerró en 1.610, 98 unidades, con un descenso del 1, 92% frente a la jornada anterior y el índice de liquidez COL20 bajó 1, 56% a 1.347, 00 unidades.
Hoy se negociaron $52.168, 46 millones en 1.431 operaciones. La especie con el volumen más alto de negociación fue Ecopetrol, con $19.438, 05 millones y variación negativa en su precio del 2, 45% a $3.790. También se destacaron en este aspecto, PREC que transó $9.315, 71 millones, con caída del 2, 44% a $43.220, junto con CEMARGOS, $2.920, 79 millones y disminución del 1, 80% a $10.900.
Por su parte, Coltejer logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció 2, 00%, con cierre de $1, 02. También se destacó por su apreciación ETB, cuyo precio aumentó 1, 12% a $544, 00; y SIE, que ascendió 1, 06% a $11.460, 00.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue ICOLCAP, con una variación negativa del 2, 89% a $16.120, 00. También se presentó depreciación en TABLEMAC que bajó 2, 80% a $10, 40 y GRUPOSURA con 2, 69% a $34.020.
Entre tanto la tasa de cambio promedio registró un ascenso de $5, 84. Al cierre parcial de la jornada el mercado NEXT DAY de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $1.788. Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $1.790, 00, un mínimo de $1.786, 00 y un cierre parcial de $1.788, 10. En la sesión se negociaron USD $66, 75 millones en 143 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $4, 00.
Acciones europeas
Por su parte, las acciones europeas cayeron el lunes a su cierre más bajo en más de dos semanas, en medio de persistentes preocupaciones sobre el crecimiento de la economía y la deuda de la zona euro.
Las caídas estuvieron lideradas por los títulos de algunos bancos, que sufrieron un golpe extra por una demanda en Estados Unidos conectada con títulos respaldados por deuda hipotecaria.
El índice STOXX Europe 600 de bancos cayó un 5, 5 por ciento y tocó un mínimo de 29 meses. Las acciones de Deutsche Bank perdieron un 8, 3 por ciento, extendiendo el descenso del viernes.
‘ No sabemos cuál es el tamaño de los reclamos. Ante la ausencia de certidumbre, la gente vende primero y hace las preguntas después’ , dijo Ian King, jefe de acciones internacionales en Legal & General.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cayó un 3, 8 por ciento y cerró extraoficialmente en 912, 29 puntos, su nivel de cierre más bajo desde el 19 de agosto.